Borrar
Urgente Así hemos narrado el agónico triunfo de España ante Países Bajos
Viviendas en Alicante. Shootori
Las familias alicantinas necesitan destinar ocho años íntegros de salario para pagar una vivienda
Vivienda

Las familias alicantinas necesitan destinar ocho años íntegros de salario para pagar una vivienda

Supera en 24 meses la media de España y se acerca al esfuerzo requerido en ciudades como Barcelona

Jueves, 13 de marzo 2025, 07:25

El precio de la vivienda en Alicante volvió a crecer en el mes de febrero y se encuentra en máximos en la capital. Con 2.274 euros por metro cuadrado, es un 15,3% mayor al mismo mes del 2024 y ya son 400 euros más que el coste del m2 en 2007, en plena burbuja inmobiliaria.

Con el precio de la vivienda disparado, las familias alicantinas han aumentado el esfuerzo que deben hacer para costearselo. De media en la capital una vivienda se lleva el 30% de los ingresos de una familia, es decir, casi un tercio de todo el salario.

Con el precio de las viviendas disparado y la subida de los salarios mucho más moderada, el esfuerzo de los alicantinos se ha incrementado y ya serían necesarios ocho años íntegros de los ingresos de una familia para poder pagar una vivienda de dos habitaciones en Alicante.

Así se desprende de un análisis del portal inmobiliario Idealista, que toma como referencia los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de los precios de la vivienda, correspondientes al último trimestre del 2023. Datos que sitúan en 244.584 euros el precio de un piso de dos habitaciones en la ciudad de Alicante.

Según el INE, los ingresos medios por familia se sitúan en torno a los 30.701 euros en Alicante. Con estos datos harían falta ocho años íntegros de los ingresos familiares para pagar una vivienda de dos habitaciones en Alicante.

Estos datos sitúan a la ciudad de Alicante como la sexta capital de España con el mayor número de años necesarios para costearse la vivienda, tan solo por detrás de Barcelona, San Sebastián, Madrid, Palma de Mallorca y Málga, y por delante de Valencia, Tenerife o Bilbao.

Incluso supera a la media española, que se coloca en seis años íntegros de ingresos familiares para poder pagar un piso de dos habitaciones, cuyo precio, de acuerdo con el INE, se sitúan en 187.108 euros.

Situación de la provincia

En cuanto a la provincia la situación es muy similar. A pesar de que el precio de la vivienda baja ligeramente hasta los 217.048 euros de media, los ingresos familiares también caen en unos 3.000 euros, hasta los 27.380 euros, necesitando destinar las familias alicantinas 7,9 veces sus ganancias de manera íntegra para poder llegar a los precios medios de la vivienda. Un precio que varía mucho dependiendo de las localidades, con algunas como Benidorm, Moraira o Benitatxell en máximos históricos y con precios desorbitados.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Las familias alicantinas necesitan destinar ocho años íntegros de salario para pagar una vivienda