

Secciones
Servicios
Destacamos
SUPLEMENTOS
Jueves, 9 de marzo 2023, 12:36
Alberto Morera Arquitectes ha sido galardonada con el Premio Cedma a la Sostenibilidad, gracias a su dedicación en el diseño de proyectos de edificación y urbanismo en el sector público y privado. Destaca su trabajo en la construcción de edificios bioclimáticos y 'passive houses', así como su innovadora aportación en la elaboración de planes parciales y planes generales.
¿Qué es lo que inspiró su interés en la sostenibilidad y la construcción bioclimática?
Además de la construcción, gestionamos el suelo y urbanismo, y desde hace tiempo hemos estado enfocados en la sostenibilidad, especialmente desde que se aprobó la estrategia territorial de la Comunitat Valenciana. En cuanto a la edificación, nos hemos mantenido al día con la nueva legislación, como el cumplimiento del Código Técnico, y hemos visto un cambio significativo en el último año en términos de conciencia de sostenibilidad. Es esencial abordar el ahorro energético y de materiales, así como lograr viviendas con un consumo casi nulo, dada la escasez de recursos y la importancia creciente de la energía en el futuro.
¿Cómo ha evolucionado el urbanismo en Dénia y la Marina Alta en términos de sostenibilidad en los últimos años?
La aprobación de la estrategia territorial de la Comunitat Valenciana ha marcado un punto de inflexión en el urbanismo de la Marina Alta en términos de sostenibilidad. Aunque todavía existen planes desarrollistas en algunas poblaciones, como en los años 80, actualmente se tienen en cuenta los recursos disponibles en cada municipio. La estrategia territorial limita los posibles crecimientos de los municipios y concentra los nuevos crecimientos alrededor de los cascos urbanos, como en el caso de Dénia. Esto fomenta la consolidación y completación de la periferia, en lugar de urbanizaciones de extrarradio que ocupan más territorio y son menos eficientes.
¿Cuáles cree que son los mayores desafíos que enfrenta su empresa al trabajar en proyectos de edificación y urbanismo sostenible?
En general, el reto más importante es conseguir la manera de proyectar teniendo en cuenta la envolvente del edificio y diseñando los espacios de forma sostenible. La regeneración y rehabilitación de los edificios y la legislación son también retos importantes. En los últimos años se ha hecho mucha edificación sin tener en cuenta la eficiencia energética, lo que es una preocupación.
¿Cuál es el papel que debería jugar el sector público en la promoción de la sostenibilidad en la construcción?
El sector público es clave en la creación de legislación para viviendas y edificaciones, ya que es importante para la creación de un tejido humano sostenible. Desafortunadamente, la colaboración público-privada ha desaparecido un poco en los últimos tiempos, lo que puede ser debido a la pandemia y a la coyuntura económica. Esto es un problema, ya que es una herramienta muy importante para conseguir cosas que solo el sector público no puede hacer.
¿Cuáles son las aportaciones más novedosas que ha realizado su empresa en la redacción de planes parciales?
Principalmente, nuestra empresa se ha enfocado en la realización de planes parciales, donde la integración de las nuevas tecnologías y materiales sostenibles en el tejido urbano es de gran importancia. También nos enfocamos en la gestión de elementos y materiales que sean acordes con el medio ambiente y en la eficiencia energética de los mismos.
¿Cómo cree que su empresa puede seguir liderando el camino en la sostenibilidad y la construcción bioclimática en el futuro?
Seguiremos proponiendo proyectos de renovación y regeneración urbana, y nos enfocaremos en la eficiencia energética en la construcción de cualquier tipo de edificio, no solamente en los edificios bioclimáticos. Para lograr esto, es importante tener en cuenta las orientaciones de los edificios, el control de la radiación solar y la energía que se genera desde un edificio o que se puede captar dentro de él. También será importante la revolución de la energía fotovoltaica y la utilización de técnicas y materiales que hagan que los edificios sean muy eficientes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.