Borrar
Un obrero descarga una carretilla. Colpisa
El sector de la construcción alicantino acuerda un nuevo plan de pensiones

El sector de la construcción alicantino acuerda un nuevo plan de pensiones

Patronal y sindicatos cierran en la negociación los días no laborales por compensación de jornada para 2024

O. Bartual

Alicante

Lunes, 20 de noviembre 2023, 14:43

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El sector de la construcción alicantino ha cerrado las condiciones del Plan de Pensiones de Empleo Simplificado del nuevo convenio general este lunes. La reunión celebrada entre sindicatos y la Federación de Obras Públicas y Auxiliares de la provincia (FOP) ha terminado con un acuerdo entre ambas partes.

Así, se aplicará este plan, correspondientes a las anualidades de 2022 y 2023, recogido en el Convenio Colectivo estatal, y los días no laborales del próximo año en compensación por exceso de la jornada laboral de los trabajadores.

En este caso, ambas partes han acordado establecer como 10 días de descanso del sector a repartir a lo largo de 2024, afectando al 5 de enero, 18 y 28 de marzo, 16 de agosto, 23, 24, 30 y 31 de diciembre, así como el posterior a los dos días festivos de cada localidad durante el próximo año y otro anterior a uno de esos festivos.

Además, se han actualizado las tablas salariales con el cálculo del 1% de la aportación destinado al Plan de Pensiones de Empleo que correspondería al 2022 y 2023. Con ello, se prepara al sector alicatino para introducir una nueva prestación social, que se recoge en el convenio generalista publciado en el BOE el pasado septiembre.

Este documento estatal, que entrará en vigor a finales de diciembre, incluye una nueva figura como es el Plan de Pensiones del Sector de la Construcción (PPSC), que se configura como un complemento al sistema público para los trabajadores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios