Borrar
Joyas recuperadas en las promociones. Aedas Homes
Cuando la construcción de viviendas saca a flote vestigios de la historia de Alicante

Cuando la construcción de viviendas saca a flote vestigios de la historia de Alicante

Dos de las promociones de Aedas Homes, en Alicante y Dénia, destaparon un refugio antiaéreo y una casa de origen victoriano y una muralla árabe, respectivamente

Viernes, 26 de abril 2024, 13:42

Alicante y su provincia es rica en historia. Por sus costas han pasado desde fenicios a griegos y romanos, árabes y cristianos. Una larga historia de miles de años que, en ocasiones, sale a relucir cuando uno menos se lo espera.

Es el caso de las promociones de vivienda, que en los últimos años han vivido varios casos de descubrimientos arqueológicos o de encontrar vestigios de tiempos pasados, como la revolución industrial o la más reciente Guerra Civil de España.

Hace unos meses la promotora Aedas Homes informaba en Benalúa sur, en una de sus promociones, que durante las obras se había hallado un refugio antiaéreo, algo que no extraña a nadie, puesto que Alicante es uno de los municipios con más búnkeres subterráneos y la zona estaba repleta de industria, como las antiguas harineras. Pues bien, a escasos metros, en un solar de Metrovacesa, se han encontrado restos de la Edad Antigua.

Es el turno de nuevo de Aedas Homes, que ha entregado tres promociones cargadas de historia, dos de ellas en la provincia, en Alicante y Dénia. Ayanz, su edificio en Benalúa Sur, fue donde se descubrió el refugio antiaéreo, mientras que en Nerva, un residencial de la Marina Alta, la promotora ha recuperado un edificio histórico de origen victoriano y una muralla de la época de Al-Álandalus.

A estos descubrimientos se le suma en el de la promoción de valencia, donde se ha encontrado el molino islámico más antiguo de la época de los musulmanes en la península. La promotora se ha encargado de restaurarlos con una inversión de 700.000 euros, y todos ellos podrán ser visitados por el público.

De la edad media a la revolución industrial

En Dénia, en la promoción Nerva, el hallazgo histórico ha sido doble. Por un lado se ha recuperado una muralla de origen islámico, mientras que por otro se ha viajado unos siglos más adelante en el tiempo para encontrar un edificio de estilo victorian: la Seniar de Oliver.

Edificio Vitoriano. Aedas Homes

En el caso del edificio de estilo victoriano, este acoge las zonas comunes de la promoción, tanto el club social como espacios de juegos infantiles, zona de coworking o gimnasio. En cuanto a la muralla del siglo XI, esta configuraba el recnto de las antiguas atarazanas andalusíes de la antigua mediana de Daniya y a día de hoy conforma el cerramiento del residencia, creando recorridos ajardinados que pueden ser visitados con cita previa y bajo guía del Museo Arqueológico Municipal.

Este residencial dio sus primeras viviendas en febrero, varios meses antes de lo previsto. Situada en el centro de Dénia, acoge un total de 195 viviendas de dos, tres y cuatro dormitorios, con grandes terrazas que se orientan al mar o al monte del Montgó. Además, disponen de garaje y trastero, además de zonas comune, piscina de 400 m2 o amplios jardines.

Benalúa sur

En cuanto a la promoción de Benalúa Sur, el refugio antiaéreo se ha cedido al Ayuntamiento de Alicante. Se trata de una galería abovedada de hormigón armado y fue utilizado por la población local para protegerse de los ataques de aviones.

Refugio Antiaéreo de la promoción. Aedas Homes

El descubrimiento ha sido catalogado por el consistorio como Bien de Relevancia Local y se inscribirá dentro del Catálogo de Elementos Protegibles de la Ciudad, junto con el resto de los refugios de la red, por lo que ha sido ya incluida dentro de los programas de visitas guiadas de estas galerías.

El residencial Ayanz, ubicado en la avenida de Elche tiene 35 pisos de uno a cuatro dormitorios, con terraza. Tan solo quedan cuatro en venta, todas ellas con el máximo número de dormitorios. Entre las zonas comunes que posee destaca una piscina Infinity en la cubierta con zona de esparcimiento, además de un gimnasio.

Compromiso cultural

«Estos tres proyectos son mucho más que tres residenciales», explica el director territorial de Aedas Homes en Levante, Juan López, quien asegura que «hablamos de actuaciones arquitectónicas que son regeneración urbana y respeto a un patrimonio histórico cultural».

López pone en valor los trabajos de la promotora y su implicación y «compromiso urbano y social» y asevera que «Rovella, Ayanz y Nerva representan tres testimonios del poder de la colaboración público-privada entre Aedas Homes y las administraciones locales». Desde la promotora destacan que han «preservado y protegido este patrimonio cultura, ratificando el compromiso con ello».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Cuando la construcción de viviendas saca a flote vestigios de la historia de Alicante