Borrar
Grúas del puerto de Alicante. Shootori

El Puerto de Alicante alcanza los 15,6 millones de facturación y proyecta inversiones hasta 2029 por 223 millones de euros

El incremento de los cruceros dispara los ingresos de la dársena alicantina, que registra su segunda mejor marca de la historia, rozando la del 2007

Jueves, 19 de junio 2025, 14:56

El Puerto de Alicante ha cerrado un año de casi récord. Con 15,6 millones de euros de facturación, se acerca al mayor registro, que se anotó en 2007 con 15,7 millones. La cifra registrada al cierre del ejercicio supone un aumento de, 3,8% respecto a la cifra de negocio del 2023.

Así lo ha anunciado Luis Rodríguez, durante la reunión del Consejo de Administración celebrada esta mañana, a la que se ha incorporado como vocal Ana Lope Carvajal, por parte de la Administración General del Estado, en sustitución de José Antonio Segovia Arroyo.

El beneficio neto ha superado el millón de euros y se consolioda así la posición financiera del puerto, con una liquidez de 17,4 millones de euros y sin endeudamiento. Los buenos datos permiten que la Autoridad Portuaria proyecte inversiones por 223 millones de euros hasta 2029, como parte de su plan estratégico. De todas estas, 90 millones serán públicas y 133 millones vendrán de la parte privada, con el objetivo de mejorar y reforzar la capacidad productiva, la competitividad y la dinamización de la dársena.

Desde la Autoridad Portuaria destacan además que el resultado del ejercicio habría superado los 3,1 millones de euros, un 13% más que en 2023, de no haberse aplicado un ajuste contable de máxima prudencia, vinculado al deterioro del activo correspondiente a la estructura fija de la isla de la bocana. Esto supuso una inversión de 2,7 millones de euros, que contempla la posibilidad de su demolición y, por tanto, del deterioro 100% del valor de lo invertido, «lo cual no excluiría la posible recuperación de las cantidades invertidas, en caso de ejercer la acciones legales oportunas frente al contratista», explica la Autoridad Portuaria.

Entre los indicadores positivos presentados en la reunión de este jueves destaca el aumento del 11,6% de la tasa al buque, impulsado por el crecimiento de la llegada de cruceros. Asimismo, los recursos operativos generados alcanzaron los 6,9 millones de euros, un 20% más que en 2023, lo que refuerza la capacidad inversora futura del puerto. En el capítulo de gastos, se registró un incremento del 4% en los de personal, motivado por la incorporación de nuevas plazas de empleo público.

Propuestas e inversiones

Entre las propuestas elevadas al Consejo por Rodríguez se encuentra el proyecto Smart Port, que contempla la adecuación de necesidades digitales, sostenibles o energéticas. El proyecto pretende crear una plataforma digital integral para desarrollar un gemelo digital del puerto, así como mejorar redes energéticas o mejorar la eficiencia operativa y la seguridad mediante la automatización y sensorización avanzada.

El presupuesto total del proyecto asciende a 6 millones de euros, y para reforzar la viabilidad del proyecto, el Consejo ha acordado concurrir a la convocatoria de financiación del programa FID del Ministerio de Ciencia e Innovación, bajo la modalidad de Compra Pública de Innovación, que cubriría hasta el 60% del coste. Esta cofinanciación permitirá acelerar la ejecución de unas actuaciones que ya formaban parte de la hoja de ruta de la Autoridad Portuaria.

A. P.

De la misma manera, se ha aprobado la modificación no sustancial de la concesión otorgada a Alicante Aquaculture, S.L., destinada a la construcción de un módulo multiengorde de seriola en el Muelle 11. ​ Este proyecto, clave para el desarrollo económico y logístico del puerto, contempla una ampliación significativa en superficie y volumen construido, así como mejoras tecnológicas y operativas.

A ello se le suma la aprobación a la petición del Real Club de Regatas de Alicante (RCRA) para asegurar su permanencia en el puerto hasta el año 2048. La decisión del ente portuario se ha fundamentado en el impacto positivo de las inversiones realizadas por el club, que han mejorado significativamente la productividad, la competitividad y la calidad de las instalaciones náutico-deportivas en el puerto de Alicante.​

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El Puerto de Alicante alcanza los 15,6 millones de facturación y proyecta inversiones hasta 2029 por 223 millones de euros

El Puerto de Alicante alcanza los 15,6 millones de facturación y proyecta inversiones hasta 2029 por 223 millones de euros