El Plan Especial del Puerto permitirá abrir toda la nueva sede de la Cámara de Comercio de Alicante
La Escuela de Negocios comenzará en breve después de que el organismo renuncie a usar la naya superior
El nuevo Plan Especial del Puerto que la Autoridad Portuaria de Alicante está redactando para encajar en el frente litoral el Centro de Congresos permitirá abrir la nueva sede de la Cámara de Comercio en Panoramis por completo. Así lo ha anunciado este viernes el presidente del organismo cameral, Carlos Baño, tras la Conferencia en el Business Club de Iván Espinosa de los Monteros.
La Cámara de Comercio tenía previsto abrir su nueva sede en Panoramis, que incluye una Escuela de Negocio, el pasado mes de abril. El proyecto, sin embargo, es incompatible con la normativa urbanística municipal, según los técnicos del Ayuntamiento, lo que ha llevado a la paralización de las obras. En la discrepancia entre normas por la utilización de una naya en la última planta ha estado la discusión entre técnicos de Urbanismo y Cámara de Comercio. Ello ha impedido que se inauguren en los plazos que se había marcado la junta directiva.
Para no dilatar más la apertura, la junta directiva de la Cámara de Comercio ha decidido abrir la sede sin utilizar la citada naya superior. Una parte que se construyó hace 25 años, cuando se creó Panoramis. De hecho, en ese altillo, ha explicado Baño, es donde estaban los proyectores de los antiguos cines del centro comercial. «No hemos construido nada más», ha indicado ante los empresarios reunidos.
Al renunciar ahora, entiende el presidente cameral, no habrá problemas para comenzar la actividad de la Escuela de Negocios que tiene la Cámara de Comercio con el CEU. Será «en breve», por lo que podría ser incluso para el próximo curso.
La Cámara, sin embargo, no renuncia totalmente a utilizar toda la superficie de su nueva sede. El Plan Especial del Puerto encajará esta naya y permitirá abrirla también a actividades, según ha explicado Baño. Este documento urbanístico redefinirá la franja litoral de Alicante y permitirá encajar el futuro Palacio de Congresos. Está previsto que esté terminado dentro de un año para que la Diputación Provincial pueda licitar las obras de la nueva infraestructura y comenzar los trabajos.
El presidente cameral ha querido agradecer su «apoyo» a toda la junta directiva en esta «lucha».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.