

Secciones
Servicios
Destacamos
La segunda pista del aeropuerto de Alicante-Elche, la conexión ferroviaria con la terminal, el tren de la costa o el tercer carril de la A-70 entre Alicante y Elche. Estas son solo algunas de las infraestructuras estratégicas para la provincia que se agrupan en un largo listado de obras reclamadas desde hace años y que siguen sin ejecutarse.
Unas demandas que llevan en el tintero mucho tiempo y que han sido reivindicadas una y otra vez por el sector empresarial alicantino. La falta de inversión del Gobierno central en la provincia aparece como el principal escollo para acometer estos trabajos. Alicante es el último territorio en financiación y acumula muchos años siéndolo.
De hecho, la provincia arrastra un déficit inversor en infraestructuras de 3.000 millones de euros, según advierte la patronal del sector. Tan solo en 2024 el presupuesto ascendió a 184 millones de euros para obras públicas, la menor cantidad por habitante de toda España, según ha denunciado la secretaria general de la Federación de Obras Públicas en Alicante (FOPA), Rosa Vinal, en una entrevista en À Punt en la que ha participado el redactor de TodoAlicante José Vicente Pérez.
Vinal asegura que llevamos en esta siuación «desde hace años» y hace especial hincapié en el porcentaje de ejecución. «Tan solo se realiza un 30% de lo presupuestado», denuncia la secretaria general de FOPA, quien destaca que «con que se llegase a un 70% sería un alivio».
Los complejos trámites y la burocracia lastran la ejecución de proyectos necesarios para una provincia castigada por los presupuestos que emanan de Moncloa, y que sigue a la cola en las cuentas generales del Estado. Desde FOPA han querido dejar claros sus esfuerzos por que se acometan estas obras y por que Alicante tome mayor protagonismo en el panorama político nacional, una provincia que es la cuarta que más diputados aporta al Congreso.
«Cuando se aprobaron los últimos presupuestos trasladamos nuestras quejas a los diputados», afirma la secretaria general, quien pide que hagan su trabajo «al igual que nosotros hacemos el nuestro». Vinal recuerda que presentaron hace unos años el decálogo de infraestructuras prioritarias en la provincia, un documento elaborado junto con la Cámara de Comercio de Alicante y el Instituto de Estudios Económicos de la Provincia (Ineca).
La directiva de FOPA ha ido más allá y ha querido explicar que estas infraestructuras consideradas como «prioritarias» en la provincia de Alicante están cuantificadas «por la misma cantidad de este déficit», que asciende por encima de los 3.000 millones de euros. Vinal insiste en que «si se ejecutasen, darían un vuelco a la provincia».
Sin embargo, la única infraestructura en la que se han iniciado trámites de toda esta larga lista es la del ferrocarril de Alcoi a Xàtiva, «pero el resto no tienen calendario», critica Vinal, quien pone el foco en infraestructuras como «el acceso ferroviario al aeropuerto de Alicante-Elche, el tercer carril de la A-70 entre Alicante y Elche o el tren de la costa. »Son las mismas desde hace un montón de años«, denuncia la directiva, quien asegura que »no tenemos ningún calendario«.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.