Estos son los premiados de la Noche de la Agricultura Alicantina de Asaja
La asociación reconocerá seis iniciativas del campo en un año marcado por las plagas y la sequía, que ha vuelto a lastrar al sector
La Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Alicante se prepara para celebrar su Noche de la Agricultura Alicantina el próximo jueves 26 de junio. La cita se ha vuelto fundamental para el sector y volverá a reunir a representantes institucionales, empresarios agricolas, cooperativas o figuras de calidad, entre otros muchos profesionales del campo.
Serán seis las inciativas que se reconozcan en la edición número 15. Una edición que estará marcada por las graves crisis que atraviesa el sector, como las plagas, los bajos precios, la competencia deleal o la sequía. Durante la tradicional cita se tratarán además temas fundamentales como la digitalización, el relevo generacional o la rentabilidad de los cultivos.
La velada estará centrada en los principales protagonistas de la noche, seis galardonados que Asaja reconoce por sus avances y aportaciones al campo alicantino. Destacan entre ellos algunas iniciativas que apoyan el desarrollo agrario, así como la visión por construir un modelo rentable en el futuro.
Los premiados son los siguientes:
PREMIO JOVEN AGRICULTOR 2024: José Daniel Rodríguez Pacheco (Sax), agricultor de almendro ecológico, ha hecho una reconversión y ampliación de las fincas de su padre. A pesar de tener un negocio junto a su mujer, ha sido imposible renunciar a su gran pasión: la agricultura. Actualmente posee una explotación mecanizada y trabaja con esfuerzo para sacar adelante un cultivo que se enfrenta a plagas como la avispilla y bajos precios en origen.
PREMIO +MUJER 2024: Marta Gutiérrez Blanco (Los Montesinos), fundadora de 'limoneta', un proyecto porpio que lidera las explotaciones agrarias de origen familiar, girando en torno al limón. Se encarga además de visibilizar todo el trabajo y los desafíos mediante las redes sociales.
PREMIO PROMOCIÓN E IMPULSO A LA AGRICULTURA 2024: Será el Ayuntamiento de Teulada-Moraira el que se lleve este galardón por su firme compromiso con la uva moscatel gracias a sus ayudas directas de 500.000 euros para no dejar morir las plantas de vid durante la sequía.
PREMIO EMPRESARIO AGRÍCOLA 2024: Aleixandre Beltrà Ivars (Alcoy). Se trata de un ingeniero agrónomo y tercera generación al frente de Mas de Roc Cooperativa Valenciana, dedicada al cultivo de la cereza.
PREMIO GANADERÍA 2024: Jesús Toledo López (Pinoso), un ganadero tradicional con una explotación de cabras murciano-granadinas que producen leche «de extrema calidad» que destina para elaborar sus hijos.
PREMIO A LA SOSTENIBILIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA 2024: Vaquería Hermanos Plaza (Villena) es un proyecto familiar que abarca tres generaciones centrado en el sector lechero tradicional. Es de hecho la única de la provincai que provee a Danona. Entre sus proyectos destaca la creación de una planta de biogás para reducir las emisiones.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.