Borrar
Marián Cano durante la presentación de las medidas. CEV
La patronal presenta una batería de medidas urgentes para paliar los efectos de la DANA

La patronal presenta una batería de medidas urgentes para paliar los efectos de la DANA

La CEV ha anunciado la creación de un grupo de trabajo para realizar un seguimiento y evaluar la recuperación del sector industrial

Jueves, 21 de noviembre 2024, 13:43

La Confederación Empresarial Valenciana (CEV) ha presentado una batería de medidas de aplicación urgente para así paliar las negativas consecuencias de la DANA sobre el tejido productivo e industrial valenciano. Lo ha hecho durante una reunión mantenida en la sede de la patronal entre el Ministerio de Industria y Turismo, Jordi Here, la Secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró; el presidente de la CEV, Salvador Navarro, la presidenta de CEV Valencia, Eva Blasco, y demás cargos autonómicos.

Además, las partes han acordado que patronal y Ministerio crearán una comisión de seguimiento para evaluar el avance de las tareas de recuperación en todo el tejido industrial de las zonas más afectadas por las riadas.

Así, las medidas se han dividido en varios árboles de ámbito laboral, fiscal, de carácter horizontal y sectorial. El presidente de la patronal, Salvador Navarro, ha asegurado que con estas medidas «buscamos no solo ayudar a las empresas y ciudadanos a superar este difícil momento, sino también garantizar una recuperación más rápida y sólida».

En el ámbito laboral destacan los planes de relocación, que pretenden volver a colocar a los afectados por ERES y ERTES en empresas de menos de 50 colaboración, así como la promoción de empleos temporales e indefinidos en territorios y sectores más afectados. Otras de las medidas dentro de este paquete se encuentra la flexibilización en ERTES o la mejora del sistema público sanitario para gestionar incapacidades temporales por la DANA.

En el ámbito fiscal la patronal pide deducciones en el IRPF para la reparación de viviendas y negocios o la exención del IAE, IBI y el impuesto sobre construcciones para actividades de reconstrucción. También se exige una simplificación de los procedimientos y financiación a interés cero a través del IVF.

Además de todas estas la CEV ha lanzado una batería de medidas de carácter horizontal que contemplan, entre otras, ayudas directas a empresas, negocios y particulares para reparar daños en coches, instalaciones y vehículos, o un fondo dedicado a la reposición «de bienes esenciales para la actividad empresarial».

Por último, la rama final trata medidas centradas en sectores, arrancando por las infraestructuras como carreteras, líneas de tren y redes de suministro de energía y obras de encauzamiento para prevenir futuras inundaciones. En cuanto a gestión de residuos la CEV pide una flexibilización en su tramitación en los vertidos de zonas afectadas.

En cuanto al sector primario piden ayudas a comunidades de regantes, explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas para reparar daños y recuperar la capacidad productiva. En edifición la patronal exige «la exención de licencias de obras para reparaciones o la flexibilidad de convocatorias de Labora, priorizando pagos a entidades afectadas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La patronal presenta una batería de medidas urgentes para paliar los efectos de la DANA