Secciones
Servicios
Destacamos
La organización de la Ocean Race espera que está edición supere los registros de la pasada regata, que batió récords. Y es que, de acuerdo a datos presentados por la Sociedad de Proyectos para la Transformación Digital (SPTD), que Alicante acogiese la salida de la anteior Vuelta al Mundo generó más de 1.200 empleos en la ciudad y aportó cerca de 70 millones de euros al PIB de la Comunitat.
Unos datos que se pueden extrapolar al resto del territorio nacional. Y es que, si se toma como referencia España, el impacto ascendería a los 1.700 empleos y a unos 96 millones de euros de aportación al PIB del país.
«No solo fueron relevantes los datos económicos, sino también la promoción de valores tan imprescindibles para nuestra sociedad como el cuidado del medioambiente, la solidaridad y la participación», explica el director general de SPTD, Antonio Rodes.
De acuerdo al dirigente de la sociedad dependiente de la Generalitat la anterior edición recibió a unas 370.000 personas durante los días que duró el evento, una cifra que, superarla «no es uno de los objetivos debido al cambio de fechas que hubo, de septiembre a enero».
Noticia Relacionada
A pesar de ello, Rodes ha destacado el «gran impacto económico que tendrá en Alicante». Y es que los primeros impactos de restauración y hostelería ya muestran datos positivos. Según asegegura el adjunto de Dirección de SPTD, Rufino Selva, algunos hoteles «ya han colgado el cartel de completo para enero», mientras que para algunos de los conciertos programados «ya se ha cerrado la venta de entradas».
La Ocean Race es uno de los eventos deportivos más duros del mundo entero y el principal de vela. En la anterior edición registró más de 2,5 millones de personas en las disintas escalas de la regata alrededor del globo, a parte de ser retransmitida, «llegando a millones de espectadores y batiendo registros en términos de cobertura internacional», ha resaltado Rodes.
Datos que favorecerán la economía de Alicante. «El objetivo de la Generalitat es lograr que esta edición de The Ocean Race sea nuevamente un elemento de dinamización económica y de promoción turística», ha explicado el director de SPTD, quien ha añadido que será un reclamo no solo «para la ciudad sino también para el conjunto de la Comunitat».
Para ello, Turisme, junto con la Sociedad de Proyectos para la Transformación Digital y el Ayuntamiento de Alicante usarán el gran escaparate que supone la competición internacional para mostrar las bondades de la provincia.
No solo se promocionará el turismo, sino que también se hará gala de las «potencionalidades tecnológicas de Alicante», según resalta Rufino Selva, quien remarca esta rama como uno de «los puntos fuertes de esta edición».
Noticia Relacionada
Óscar Bartual Bardisa
Una edición en la que la ciudad repetirá como puerto de salida por quinta edición consecutiva. En ese sentido, el dirigente de SPTD ha definido la dársena alicantina como «un espacio diez» y ha agradecido la «virtuosa colaboración» de la autoridad portuaria en la anterior Ocean Race.
El covid, el cambio de patrocinadores, de Volvo a Ocean Race como entidad, y el paso del evento de septiembre a enero, han complicado los compases preparatorios de esta regata, que regresa a Alicante cuatro años después y que, según Rodes, «pretende ser mejor que la del 2017».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Mensaje contundente de Cocca a los descartes del Real Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.