Borrar
Supermercado de Mercadona. Mercadona
Mercadona cerró 2023 con compras a productores alicantinos por más de 840 millones de euros

Mercadona cerró 2023 con compras a productores alicantinos por más de 840 millones de euros

Supone un 9% más que el ejercicio anterior | Destaca la uva de mesa o los nísperos de Callosa d'En Sarrià

Martes, 11 de junio 2024, 11:39

Mercadona sigue creciendo en la provincia de Alicante. Su apuesta por los productos locales del territorio queda patente tras el incremento de las compras a los productores locales en 2023, que aumentan en un 9% respecto al ejercicio anterior.

En total son 843 millones de euros la cantidad que la empresa liderada por Juan Roig ha destinado a las compras a proveedores de la provicnia, destacando las 686 toneladas de nísperos procedentes de la Cooperativa de Callosa d'En Sarrià Ruchey o las 6.600 toneladas de uva de mesa, así como las más de 8,6 toneladas de granadas ilicitanas del proveedor Cambayas, un 15% más que el anterior año.

A la apuesta por el producto local se le suma la de ir renovando sus centros para agilizar la transformación de su Modelo de Tienda Eficiente y su nueva sección de comidas preparadas, con una inversión que ha rozado los 16 millones de euros, señalan fuentes de la empresa.

En concreto la compañía de alimentación abrió dos locales en Elche y Orihuela que han supuesto el cierre de otras dos que «no se adaptaban a los estándares de calidad de la cadena», explican desde Mercadona, que a finales de 2023 ya contaba con 75 supermercados de este tipo de los 95 que componen su red en Alicante. Además, 67 tenían su área de 'Listo para Comer'.

Junto con sus aperturas de tiendas, Mercadona amplió su plantilla en la provincia con 220 nuevos trabajadores, subiendo hasta las 6.022 en todo el territorio de las 19.470 que tiene empleadas en la Comunitat. Además, la cadena de supermercados aprobó el pasado ejercicio una subida salarial acorde con el 3,1% del IPC y una prima de objetivos ligada a los beneficios de la compañía y a las metas del trabajador.

En cuanto al área social, Mercadona cerró su Plan de Acción Social con la donación en el último año de más de 900 toneladas de primera necesidad en la provincia. Así, al cierre de 2023 ya colaboraba con 35 entidades en Alicante, 17 más que en el ejercicio anterior, «lo que ha mejorado considerablemente la vertebración de la ayuda que ofrece la compañía», ha explicado la empresa.

Proyecto Mercadona

En 2023 las compras de Mercadona en España alcanzaron los 27.142 millones de euros, un 22% más que al año anterior. Una firme apuesta por el sector primario español que da como resultado que más del 85% del surtido de Mercadona sea de origen nacional, con productos cultivados, pescados, elaborados o transformados en España.

Buena muestra de ello es que el 100% del aceite de oliva es español (Oleoestepa, Oro Bailén, Maeva, Jaencoop, Mercaóleo), al igual que la leche envasada (Covap, Lactia, Naturleite, Lactiber, Iparlat y Capsa), los huevos (Granja avícola Pinilla, Avícola Barcos y Huevos Guillén, entre otros) y todos los cítricos, en temporada, donde Mercadona compra a 24 proveedores especialistas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Mercadona cerró 2023 con compras a productores alicantinos por más de 840 millones de euros