Secciones
Servicios
Destacamos
Continúa la huelga de las trabajadoras de la limpieza en Alicante. Ha sido este viernes cuando un numeroso grupo de mujeres ha acudido a las puertas de la Inspección de Trabajo, en la capital de la provincia, para protestar por impagos que se han demorado ... durante los últimos meses.
Se trata del 18º día de huelga indefinida, tal y como confirman desde Comisiones Obreras (CCOO). En total son unas 774 trabajadoras de las empresas SCT ACVA y JCordoba las afectadas por estos impagos, que en algunas se llevan demorando desde hace cuatro meses.
Desde CCOO resaltan el buen seguimiento de la concentración, que es la segunda en los últimos 14 días. Fue el viernes 19 cuando las empleadas se concentraron frente a las puertas de la empresa, ubicada en el Parque Empresarial de Elche.
Durante la concentración se han sucedido pitos y frases denunciando la situación y explicando «esta situación insostenible». Las trabajadoras critican que «si que trabajan pero no cobran» y lo hacen en jornadas «que empiezan desde las cinco de la mañana».
Las manifestantes han criticado que «pese a ir todos los días a trabajar, siguen sin cobrar» y lo llevan haciendo desde hace «cinco meses». Las manifestantes reclaman el pago de sus salarios para poder «pagar los alquileres, hipotecas y dar de comer a nuestras familias».
El secretario de empleo de CCOO en l'Alacantí y Les Marines, José Ruiz Olmos ha criticado que «un numeroso grupo de mujeres trabajadoras del sector de la limpieza van camino de estar sin cobrar su salario casi medio año» y ha mantenido su «rechazo» a una situación «que mantiene a las familias en una gravedad insoportable».
Ruiz denuncia el «nulo interés de ambas empresas para negociar como debería ser su obligación». A la concentración del sindicato de CCOO Hábitat en Alacant Sud ha acudido su secretaria general, Yolanda Carrillo, además del secretario general de la Unión Intercomarcal de CCOO PV, Paco García Alcaraz.
De hecho, la responsable de Habitat en Alacant Sud, María José Ojeda, ya denunció antes de la concentración que las empresas tenían una actitud «obstruccionista» y desde CCOO aseguraronque las compalías «mueven unilateralmente a las trabajadoras a otras empresas del grupo para reducir el impacto de la huelga indefinida».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.