Borrar
Urgente Cierra la capilla ardiente del papa Francisco
Motores de búsqueda con inteligencia artificial. T.A.
Inteligencia artificial para sancionar apartamentos turísticos ilegales

Inteligencia artificial para sancionar apartamentos turísticos ilegales

La Conselleria de Innovación lanza 'bots' que rastrean las plataformas y cruzan los datos

Sábado, 9 de marzo 2024, 04:50

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo va a unir su primera y última competencia en un nuevo proyecto para combatir el intrusismo en la oferta de apartamentos turísticos, en búsqueda de alojamientos sin la preceptiva licencia administrativa. El departamento de Innovación diseña una herramienta para rastrear las principales plataformas a través de bots que cotejan el número de registro catastral de las viviendas, una información única por inmueble, con el de las licencias inscritas en la Conselleria de Turismo para comprobar que, efectivamente, estén en el listado.

Es una forma de combatir a través de las nuevas herramientas de Inteligencia Artificial el intrusismo y la economía sumergida en un sector, el del alquiler turístico, cada vez más rentable y provechoso. Pero que también causa un grave quebranto a las arcas públicas por cuanto que su actividad no se declara a Hacienda y también supone una competencia desleal al resto que sí cumple la ley: «Vamos a perseguir el fraude y a endurecer el régimen de inspecciones y de sanciones. Estamos cosiendo una nueva normativa que esperamos aprobar antes de que finalice este año», explica la consellera de Innovación y Turismo, Nuria Montes.

A la normativa autonómica se suma también la iniciativa europea que obliga a las plataformas a cruzar datos con las administraciones para comprobar que todas las viviendas que ofrecen están registradas. Una normativa muy sensible, puesto que choca con la protección de datos a los que también están obligadas estas plataformas. Una ley que deberá realizarse, como mínimo, a nivel europeo, aunque en estos tiempos globalizados las compañías (y sus servidores) pueden alojarse más allá del espacio Schengen, lo que complica la lucha contra el intrusismo en el sector.

Sin embargo, Montes ha afirmado que «en lo que sí estamos todos de acuerdo es en perseguir y en endurecer las medidas para hacer frente a la economía sumergida con inspecciones y sanciones».

En esta nueva normativa autonómica sobre alojamientos turísticos que prepara la Generalitat para tenerla lista a final de año, la intención es «aprobar una regulación consensuada con el sector y los ayuntamientos, que tendrán mucho que decir con respecto a su oferta turística». En el caso de Alicante, por ejemplo, una modificación del planeamiento urbanístico obliga a que los apartamentos turísticos se concentren en un mismo bloque e impide que haya alojamientos aislados en edificios residenciales, con tal de evitar conflictos entre los propietarios.

Para Alicante, la intención del Ayuntamiento y de la propia Conselleria es abaratar suelo para la construcción de hoteles y restringir, en la medida de lo posible, los apartamentos turísticos. «Aunque será cada municipio el que decida qué modelo quiere para su localidad», apunta Montes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Inteligencia artificial para sancionar apartamentos turísticos ilegales