Secciones
Servicios
Destacamos
El turismo va como un cañón en este 2023. La Costa Blanca se ha recuperado totalmente y ha batido récords en distintas áreas, especialmente en el gasto extranjero de los visitantes que han ido llegando a lo largo de este año.
Olvidada la pandemia, desde el sector se muestran más que satisfechos con el buen hacer del ejercicio y esperan que, más que aflojar, haya un subidón para finales de año, impulsado especialmente por las fiestas navideñas y sus tradicionales vacaciones y escapadas.
El buen tiempo comparado con otros destinos volverá a ser el gran reclamo de la terreta y desde la Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Alicante (APHA) esperan que Navidad sea «el broche de oro para un gran año turístico en la provincia«.
En la asociación que preside Luis Castillo adelantan que las perspectivas para las fiestas son «favorables» y avanzan que las reservas se suceden «a buen ritmo». Una afirmación que también realizan desde Hosbec, la patronal hotelera de la Comunitat, que resalta el buen momento en el que se encuentran los establecimientos para las fiestas, en especial los de Benidorm.
Noticias relacionadas
Óscar Bartual Bardisa
Desde APHA resaltan el buen momento en el que se encuentra el turismo provincial y subrayan que los hoteles y alojamientos alicantinos «están realizando un importante esfuerzo para crear ofertas atractivas» de cara a las navidades.
De hecho, esperan seguir con el buen momento que ha dejado el puente de la Constitución, que se saldó con un 75% de ocupación en la ciudad de Alicante, mientras que otras localidade socmo Elche o Jávea tuvieron un 76% y un 73,9%, respectivamente. No ha sido tan bueno para otras localidades como Mutxamel o Sant Joan d'Alacant, donde la tasa ha sido bastante inferior al 50%, o en el conjunto de hoteles del interior de la provincia, con un 46,5% de ocupación hotelera.
El úndecimo mes del año ha mantenido el pulso al 2022, con una tasa de ocupación del 64,5% en la provincia, la misma que el pasado año. Eso si, no ha conseguido igualar la del año prepandemia, cuando se rozó el 70% en todo el territorio.
Desde APHA aseguran en su muestreo que la ciudad de Alicante ha llegado al 67%, mientras que otros destinos como la playa de San Juan o la localidad vecina de Sant Joan d'Alacant han registrado cifras del 76,6% y del 80%, respectivamente.
APHA
En cuanto a los visitantes mayoritarios, el turista internacional vuelve a ser la punta de lanza del turismo alciantino, concentrando el 62% de los visitantes. Los llegados de Reino Unido vuelven a ser mayoría con el 27%, seguidos de alemanes, 5,8%, holandeses, 5,8% y polacos, con un 5% del total.
Desde APHA aseguran que los datos de noviembre son «positivos» y que, a pesar de que la tasa es la misma que hace un año, el comportamiento de los indicadores es mejor, con tarifas medias que superan en casi 18 euros a las de 2022. Un diferencial que, según la asociación, permite «mantener la rentabilidad de los negocios turísticos y enjugar los incrementos de costes que se vienen produciendo en las diferentes partidas de gasto».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.