

Secciones
Servicios
Destacamos
La intensa granizada caída este martes por la tarde en la Vega Baja ha terminado por arruinar un terrible año agrícola que, tras la sequía, la falta de agua trasvasada y las temperaturas, esperaba recomponerse, al menos en parte, con las cosechas de otoño. Unas plantaciones que fueron acribilladas literalmente durante diez minutos por bolas de granizo del tamaño de pelotas de ping pong.
La intensa tromba de agua y granizada que cayó este martes durante diez minutos ininterrumpidos asoló parte de la Vega Baja. Municipios como San Fulgencio, Dolores, Almoradí, Benejúzar, Orihuela, Jacarilla y Bigastro vieron cómo se abría el cielo y descargaba con inusual fiereza sobre los campos. El granizo ha provocado graves daños en frutales, sobre todo cítricos, y hortalizas que ocasionarán importantes pérdidas económicas para el campo alicantino, que pueden ser millonarias.
¡Espectacular granizada! Esta tarde (12/09/2023), así descarga la #tormenta en el Camino de Enmedio, pedanía de #Orihuela (#Alicante). Vídeo: Rubén Selma. pic.twitter.com/SywCe7jAH6
— MeteOrihuela (@MeteOrihuela) September 12, 2023
Aunque es pronto para cuantificar los daños, que serán determinados definitivamente por las peritaciones, la asociación agraria Asaja estima que han sido afectadas 4.500 hectáreas de cultivo y 50.000 toneladas de limones, mandarinas, naranjas, granada y hortalizas en toda la comarca.
Estos daños serán difícilmente recuperables, no solo porque ya no da tiempo a que el árbol se recupere, sino porque muchos de estos cultivos no cuentan con seguro agrario, afirman desde la organización. Asaja calcual que alrededor del 60% de los cultivos dañados carece de póliza que los proteja.
¡#FelizMiércoles! En la tarde de ayer (12/09/2023), recopilación de muestras de #granizo que se registró en distintos puntos de interior de la comarca de la #VegaBaja del Segura (#Alicante). Afortunadamente, cayó muy mezclado con agua, por lo que el grado de afectación se reduce. pic.twitter.com/4FxteeQA8N
— MeteOrihuela (@MeteOrihuela) September 13, 2023
Los responsables de la asociación agraria lamentan que «muchos agricultores han decidido este año no asegurar sus cosechas tras el endurecimiento de condiciones impuesto por Agroseguro», que ha suprimido la cobertura de los daños de calidad de viento en limón y la extensión de garantía.
«Este grave recorte cuenta con la complicidad del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación , quien a pesar de haber prometido públicamente que el seguro iría ganando coberturas, la realidad es la contraria», han indicado. Muchos productores se arriesgan a no contratarlo, quedando totalmente desprotegidos y expuestos ante fenómenos meteorológicos adversos, como la citada granizada de este martes, con la pérdida de rentabilidad que ello conlleva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.