Secciones
Servicios
Destacamos
T.A.
Alicante
Jueves, 16 de noviembre 2023, 14:46
El Gobierno continúa sin comprometerse con el Corredor Mediterráneo. El secretario de Estado de Transportes, David Lucas, se ha negado a fijar una fecha concretarpara terminar la conexión ferroviaria desde el puerto de Algeciras hasta Francia, pasando por Región de Murcia, Comunitat Valenciana y Cataluña. Un eje en el que reside el 50% de la población española y una infraestructura de conexión básica para España, pero que va «más lenta que el caballo del malo», en palabras de Juan Roig, presidente de Mercadona.
El Gobierno tan solo asegura que para el año 2030 estén adjudicadas todas las obras. A partir de ahí, el plazo que cada tramo requiera, algunos de especial complicación, por lo que no hay fecha determinada para que esta infraestructura se encuentre a pleno funcionamiento.
Queda por determinar a qué es a lo que se enfrenta el Corredor Mediterráneo esta legislatura, recién reelegido Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Una noticia que dio el secretario de Estado durante su intervención en el acto de Corredor Mediterráneo y que provocó pitos y abucheos entre los asistentes.
Los pactos de Sánchez no incluyen, en ningún caso, compromiso alguno con el Corredor Mediterráneo. Sin embargo, el secretario de Estado ha mostrado la «prioridad» del recién elegido Gobierno por la infraestructura. Para 2026, Lucas ha asegurado que estará el tramo entre Almería y Francia: «Ese es el reto», ha aventurado.
Así, aunque ha reconocido que el Corredor Mediterráneo lleva «años de retraso», ha destacado que durante los últimos cinco años se le ha dado un impulso «como nunca».
En cuanto al futuro, Lucas ha asegurado que se prestará atención no solo en lo que concierne a la conformación de la infraestructura, sino también para avanzar en las redes europeas de transporte, para que se avance en normativa europea a la vez que se avanza en el corredor.
Noticias relacionadas
En estos momentos, los grandes avances se sustentan en Barcelona y Valencia, con la remodelación de la estación de Sants y el túnel pasante en la capital del Turia. De Alicante, ni una palabra ni una obra que haya mencionado Lucas. De hecho, el pasado día 9 de noviembre salió de Barcelona el primer tren sin cambio de locomotora para hacer el recorrido hacia Toulousse y Lyon.
El evento del Corredor Mediterráneo ha estado convocado por la plataforma #QuieroCorredor e involucrado a 1.800 empresarios desde Andalucía a Cataluña. Al acto han asistido los presidentes de la Región de Murcia, Fernando López Miras, y de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.