La Generalitat y la Diputación de Alicante invertirán más de 15,5 millones de euros en reutilización de agua
Este proyecto mejorará y renovará 27 sistemas de depuración en municipios alicantinos que se llevarán a cabo entre 2025 y 2028
Ismael Martinez
Alicante
Viernes, 4 de julio 2025, 14:47
La Generalitat y la Diputación de Alicante firman un acuerdo «histórico» para invertir más de 15,5 millones de euros en reutilización de agua, donde Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, ha asegurado que «la colaboración y suma de esfuerzos» entre ambos van a consolidar el liderazgo de la Comunitat en la reutilización de agua.
Tras la firma del convenio con el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, respaldado por la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana (EPSAR), el Ejecutivo valenciano «va a sufragar el 90% de las obras» con una inversión propia de más de 14,2 millones de euros.
Por su parte, la Diputación de Alicante asumirá la financiación para la redacción de los proyectos de construcción y la dirección de obras, y el 10% del coste de ejecución de las actuaciones en las depuradoras de titularidad local.
En concreto, se van a llevar a cabo nueve intervenciones de remodelación integral o reforma parcial, 10 actuaciones de mejora o reforma parcial en estaciones depuradoras, cuatro acciones de suministro y sustitución de equipos electromecánicos, y la adecuación en cuatro estaciones de los sistemas de saneamiento.
Además se producirá la movilización de más de 200 millones de euros de fondos propios en la modernización de los sistemas de depuración con el objetivo de convertir a la Comunitat Valenciana en una tierra de vertidos cero en materia hídrica.

A través de este convenio se van a destinar 5,1 millones de euros para la remodelación integral o la nueva construcción en los municipios de La Vall de Laguar, Sanet y Negrals, Orba, Gorga, Tibi, Gata de Gorgos, San Miguel de Salinas y Villena (barrio de la Estación y de las Virtudes).
Por otro lado, se va a actuar en obras de mejora o reforma parcial en las localidades de Benferri, Llíber, Benijófar, Murla, Benigembla, Planes, Tárbena, Benilloba, Finestrat y La Romana. Estas actuaciones tienen un presupuesto global de 5,3 millones de euros.
Asimismo, se van a destinar 800.000 euros el nuevos suministros de equipos en la Edar de Bolulla y las Edar de Hurchillo, Torremendo y Barbarroja en la localidad de Orihuela. Respecto a la reforma de los sistema de saneamiento, se va a actuar en el municipio de Altea (Edar Golf, Mascarat y Toix-Mascarat) y la estación de Benitachell con un valor total de 3,4 millones de euros.
Durante el acuerdo, Mzón ha reivindicado «el trabajo conjunto» entre las Diputaciones y la Generalitat «como base de nuestra riqueza territorial al servicio de los ciudadanos para mejorar su calidad de vida, generar actividad económica y crear empleo».
En este sentido, también ha puesto como ejemplo de coordinación con la Diputación de Alicante la asunción por parte de la Generalitat de la competencias en materia de salud mental del centro Doctor Esquerdo «una reivindicación histórica» que va a permitir que Alicante tenga la primera ciudad en salud mental de la Comunitat Valenciana para ofrecer la mejora atención a los pacientes de la provincia.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.