Borrar
Crucero de MSC en el puerto de Alicante. Shootori
Los cruceristas dejarán más de 60 millones de euros en Alicante durante 2024

Los cruceristas dejarán más de 60 millones de euros en Alicante durante 2024

Se espera superar la barrera de los 230.000 pasajeros en un año en el que se han programado 96 escalas, 20 de ellas con la ciudad como puerto base

Lunes, 25 de marzo 2024, 13:35

El 2024 será un año de récords para el turismo de cruceros de Alicante. Según las previsiones que maneja el Patronato de Turismo de la Costa Blanca, se espera un impacto económico que supere los 60 millones de euros, un 30,43% más que la ... cifra registrada el pasado año, cuando se rozaron los 46 millones.

En total se estima que pasarán unos 230.000 cruceristas por la ciudad este año, lo que sentará un nuevo máximo de pasajeros. Y es que el 2024 no solo será de récord, sino que será «histórico». Así lo ha calificado la concejala de Turismo, Ana Poquet, durante la rueda de prensa de presentación del 'Estudio de Impacto Económico y Social' de los cruceros en Alicante.

Una rueda de prensa a la que han acudido diversas personalidades del sector económico de la provincia y en la que han participado, además de Poquet, el director de la Asociación Alicante Costa Blanca por el Turismo de Cruceros, Roberto Martínez, la directora comercial de la Autoridad Portuaria, Mónica Bautista, y el director del patronato, José Mancebo.

Se espera superar los 230.000 cruceristas en el 2024

Poquet ha querido destacar la «fuerte apuesta» de la administración por este producto turístico que son los cruceros, ya que se trata de un turismo «de alto poder adquisitivo y poco invasivo, ya que la escala dura unas horas». Las ventajas de este modelo radican en que la visita a Alicante sirve como una primera toma de contacto «y se dan cuenta de lo que les ofrece nuestro destino con estancias más sosegadas, transformándose en turista de periodos más largos».

Así pues, algunos de los datos que se desprenden de este informe vienen a apoyar esa idea. De media un crucerista se deja 74,7 euros diarios, aunque la cantidad puede ascender hasta los 246 euros, dependiendo de si se trata de una escala o como puerto base.

Además, entre los datos significativos destaca que el 64% de los encuestados piensa que «el tiempo de escala no es suficiente para cumplir las expectativas», destaca el director de la asociación crucerista, quien resalta que tres de cada diez viajeros decide pernoctar en Alicante o en algún alojamiento de la Costa Blanca.

Con el estreno de la nueva terminal a la vuelta de la esquina, Poquet ha confirmado que hay por el momento 96 escalas programadas para el 2024, 20 de ellas con Alicante como puerto base y se espera la llegada de 21 navieras a la ciudad.

Perfil de cruceristas

Las encuestas realizadas por la asociación, a pie de crucero, han permitido conocer el perfil de pasajero. Así pues, el grupo mayoritario (26,47%) son británicos, siendo la segunda nacionalidad con más representación la estadounidense, con 16,65%, y la española como tercera, aunque también destaca la presencia de portugueses, franceses y alemanes, así como, en menor medida, de canadienses e incluso australianos.

Destacan los británicos como la nacionalidad mayoritaria

La figura de los jubilados sobresale entre los cruceristas, con edades entre 60 y 75 años, que suponen el 33% de los pasajeros, siendo la franja de 46 a 67 la segunda. El informe remarca que el 88% de los cruceristas visitan la ciudad y estos destinan entre 3,5 y 6 horas en sus excursiones, aunque no descartan otras actividades como visitas a Benidorm u otros puntos de la provincia.

Aspectos a mejorar

El estudio añade también valoraciones de la ciudad. Entre los aspectos que más puntuación tienen en Alicante son la seguridad, con 4,6 estrellas sobre cinco, y la limpieza, con 4,4. Además, 4 de cada cinco cruceristas recomendarían visitar la ciudad a sus amigos y familiares.

Eso sí, no todo es de color de rosas. Desde la asociación crucerista recogen algunos puntos a mejorar que demandan los pasajeros y visitantes de Alicante. Aspectos como más zonas de sombra en el trayecto entre la terminal y el centro, zonas comerciales, baños públicos y un duty free en la terminal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Los cruceristas dejarán más de 60 millones de euros en Alicante durante 2024