Borrar
Turista haciendo una foto en la Explanada de Alicante. Shootori
La Costa Blanca aguarda a las reservas de última hora para registrar una ocupación de 'temporada alta' en el puente de diciembre

La Costa Blanca aguarda a las reservas de última hora para registrar una ocupación de 'temporada alta' en el puente de diciembre

Altea se acerca al lleno técnico mientras que Benidorm continúa como una de las localidades más demandadas para estos primeros días del mes

Jueves, 5 de diciembre 2024, 07:21

La oferta turística de la Costa Blanca ya no es exclusiva de verano. El plan de desestacionalización del turismo de Alicante va viento en popa y los datos de estos meses de otoño así lo demuestran, con elevadas ocupaciones para las fechas.

El sector confía en la denominada 'temporada baja' y abrirá casi el 90% de sus plazas en el caso de Benidorm y de un 87% de promedio en la Costa Blanca. Ahora, a las puertas de un nuevo puente festivo que dejará paso a la Navidad, los hoteles esperan cifras de temporada alta.

Así lo ha expresado Hosbec, la patronal hotelera de la Comunitat, que ha avanzado las previsiones hoteleras de cara al puente de diciembre, entre las que destaca alguna localidad alicantina que ya roza el lleno técnico, como es el caso de Altea con más de un 91%.

Por el momento las reservas sitúan el grado de ocupación para los días del viernes 6 al domingo 8 de diciembre en un 77,5% en el cómputo de la Costa Blanca, excluyendo Benidorm. Una cifra que desde el sector espera que aumente de manera sustancial, debido a que los datos que se manejan en estos momentos son las reservas confirmadas en los sistemas de gestión, por lo que la última hora jugará un papel crucial en este incremento.

Así, Benidorm vuelve a ser la joya de la corona para estos días y ya tiene una previsión del 85,4% en su planta hotelera, que se encuentra prácticamente a pleno rendimiento con nueve de cada diez plazas abiertas.

Desde Hosbec destacan estos datos y aseguran que se posiciona nuevamente «como el destino más destacado, un hito especialmente relevante debido a su alta capacidad hotelera y su atractivo internacional, reforzando su posición como epicentro turístico de la Costa Blanca».

Sin embargo no será el único muniicpio deseado para estos días. Altea supea el 90%, mientras que otras localidades como Calpe y l'Alfàs del Pi ya tienen confirmadas más de un 72% de sus plazas hoteleras, consolidándose tanto para el turismo nacional como extranjero.

El puente de diciembre abrirá la boca de un mes que promete traer muchas bondades al sector. Arranca así la época navideña con unos días de alta ocupación, que se esperan que se prolonguen a finales de mes con los días fuertes de las fiestas y con el fin de año, en el que cada vez toman más protagonismo los hoteles.

Datos de noviembre

En cuanto a noviembre, la Costa Blanca volvió a repetir como uno de los destinos más destacados, con ocupaciones superiores al 67%, unos seis puntos porcentuales por encima de los registrados a estas mismas instancias del 2023. Los visitantes siguen en su mayoría siendo internacionales, con más de un 55% procedentes de fuera de España y con Reino Unido como principal mercado emisor, seguido de Noruega.

En cuanto a Benidorm, se situó cerca del 80% de ocupación mensual, 3,2 puntos por encima del año pasado y entre los que destacaron los de la primera quincen del mes, llegando al 81,5%. Los británicos fueron el gran artífice de estos datos, ya que supusieron un 45,8% de todos los visitantes, seguidos del nacional, 38%.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La Costa Blanca aguarda a las reservas de última hora para registrar una ocupación de 'temporada alta' en el puente de diciembre