Secciones
Servicios
Destacamos
Con la campaña navideña en plena ebullición tras un Black Friday de mucho movimiento, el empleo vuelve a sendas de crecimiento en este final del 2024. Se esperan números superiores a los del 2023 para estas semanas de diciembre y principios de enero.
Según las previsiones de la empresa Randstad, la campaña navideña creará 17.800 puestos de trabajo en la provincia de Alicante de los 50.000 en toda la Comunitat. La contratación en Alicante se situará por debajo de Valencia, que lidera las cifras en términos absolutos con 26.125 nuevos empleos.
Eso sí, la provincia es la que registra el mayor subidón de un año para otro. Así, en 2023 se registraron unos 15.600 empleos nuevos, por los más de 17.800 que se esperan para estas navidades. Se trata de un 14,2% más que el anterior año, la mayor subida de toda la Comunitat.
En Valencia la Navidad crece muy por debajo de Alicante, en parte debido a la DANA. Aún con el desastre vivido en el último mes, los datos de contratación son positivos, y crecen un 2,1% en la provincia vecina y un 7% en el conjunto de la Comunitat.
Noticia relacionada
Óscar Bartual Bardisa
«La economía poco a poco va recuperando su pulso y la actividad volviendo a la normalidad después de los desgraciados acontecimientos», ha señalado la directora regional de Trabajo de la zona Sur-Levante de Randstad, Ana Hervás.
Aún con los datos positivos el efecto de la DANA se nota y la Comunitat es la que registra el menor porcentaje de crecimiento de entre todas las comunidades autónomas de España. Desde Randstad alertan que el sector más afectado será la hostelería.
Entre los profesionales que más se demandan para la Navidad destacan tres sectores: el logístico, la hostelería y el comercio. El primero de ellos «será uno de los principales dinamizadores de la contratación durante esta campaña navideña», explican desde la empresa de trabajo temporal. De nuevo, se demandarán perfiles como empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas.
También buscarán las empresas profesionales dedicados a la atención del cliente, tanto online como telefónica, con el dominio de distintas herramientas necesarias para ello. Por su parte la hostelería es uno de los sectores que experimentarán un mayor ncremento en la Navidad, debido al impulso del turismo.
De nuevo se buscarán camareros, preferiblemente con experiencia, así como perfiles de atención al cliente o capacidad comercial. En cuanto al comercio, se espera la contratación de dependientes, promotores y comerciales, valorando candidatos con competencias digitales y conocimiento del comercio electrónico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.