Borrar
Urgente Nayma Beldjilali, nueva concejal de Hacienda y Villar asume Deportes de manera provisional
PREMIOS CEDMA

Juan Carlos Artigues: «El consumo de almendras aumenta cada año, hay futuro»

Hablamos con el director general de Almendras Artigues, Premio Cedma 2025 al Empresario del Año

EXTRA

Jueves, 29 de mayo 2025, 16:57

Almendras Artigues cumple con Juan Carlos Artigues su tercera generación como referente de este mercado en la Marina Alta y en toda la Comunitat Valenciana. En los Premios Cedma 2025, que se entregan hoy, se ha reconocido su labor al frente de una firma tradicional que sabe adaptarse a los nuevos tiempos.

-¿Qué se siente al recibir el reconocimiento del Cercle Empresarial de la Marina Alta, cuando son sus propios compañeros quienes le reconocen la labor?

-Cuando me llamaron y me dijeron que me habían premiado a mí, la verdad es que me quedé muy sorprendido y con una alegría inmensa. Se me puso la piel de gallina, porque son cosas que realmente no te esperas. Al final, te dicen que los proyectos que estás llevando a cabo como empresario tienen un significado, y estoy súper contento por ello. Jamás en la vida me lo habría imaginado. Ese reconocimiento a Almendras Artigues y a mí, la verdad, no tiene precio.

-Representa la tercera generación del negocio de Almendras Artigues. ¿Cuál diría que es el secreto?

-El secreto, sinceramente, es que no hay ningún secreto. El secreto es trabajar, sobre todo trabajar, con muchas ganas y con mucha ilusión. Y hacer lo que te gusta, y que nazca de dentro. Ese es, realmente, el secreto. Cada obra, cada sector y cada empresa es diferente. Este sector también es muy particular, porque es un mercado con mucha especulación y tienes que estar encima de él. Pero el secreto, sobre todo, es trabajar muchísimo. Y avanzar poco a poco. También hay que adaptarse y modernizarse. Conforme vas viendo las cosas, vas evolucionando e innovando también para la empresa. Porque, claro, hoy en día tienes que estar al tanto de todo. Si te quedas parado, mal asunto. Porque, al final, hay que renovar maquinaria, tecnología, la forma de trabajar… lo tienes que hacer constantemente. Ahora, por ejemplo, se trabaja de forma muy diferente a antes de la pandemia. A mí siempre me ha gustado el trato cara a cara, y ahora casi todo se hace por correo electrónico. Hay que adaptarse. Pero no hay ningún secreto. Sobre todo, hacer el trabajo que te gusta y disfrutarlo.

-¿Cómo ve la economía de la Marina Alta?

-En la Marina Alta, el pilar número uno es el turismo. Y, sinceramente, creo que se está haciendo bien. En general, las empresas del sector son muy buenas y veo que es un buen momento económico.

-Y el sector primario, ¿qué momento atraviesa?

-La verdad es que lo veo bien. En lo que es la Marina Alta y todo el Mediterráneo, toda la zona del litoral, antes había mucha producción agrícola y de almendras. Eso prácticamente ha desaparecido porque el terreno se dedica más a viviendas y chalets, y ahora lo que es la Marina Alta y la Marina Baixa y todo el litoral mediterráneo, lo que era el almendro de toda la vida, eso ya se ha acabado y todo se orienta más al turismo. ¿Qué pasa ahora? Como el mundo cambia, el almendro hoy en día se cultiva por toda España: en el sur, en el centro, en el norte. Y sobre todo con riego por goteo. Antiguamente era todo de secano. Se han creado muchas plantaciones y cada vez hay más consumo, porque antes realmente la almendra se utilizaba para cuatro cosas, pero hoy en día se usa para muchas más. El consumo de almendra aumenta cada año y tiene futuro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Juan Carlos Artigues: «El consumo de almendras aumenta cada año, hay futuro»

Juan Carlos Artigues: «El consumo de almendras aumenta cada año, hay futuro»