Borrar
Rueda de prensa del Gobierno sobre los aranceles de Trump. EP
El Consell arremete contra el Gobierno por negociar por separado con Cataluña las ayudas a los aranceles de Trump

El Consell arremete contra el Gobierno por negociar por separado con Cataluña las ayudas a los aranceles de Trump

La consellera de Industria y Comercio, Marián Cano, pide «que no haya negociaciones bilaterales» y exige que no se olvide al resto de territorios

Jueves, 10 de abril 2025, 12:14

Nuevo choque entre el Gobierno de Pedro Sánchez y el Consell de Carlos Mazón, esta vez por la tensa guerra comercial que ha despertado el presidente de Estados Unidos, Donald, Trump con sus políticas de aranceles. Unas tasas que aumentarían un 20% más los impuestos a pagar por las exportaciones de la Unión Europea al país norteamericano.

En este nuevo episodio la Generalitat ha vuelto a criticar las maneras de negociar del Gobierno, que pactó con Junts este miércoles un cambio en el real decreto que contempla las ayudas a los aranceles estadounidenses. Unas ayudas que se repartirán según el volumen de exportaciones y que, el 25%, irían a Cataluña.

Todo ello un día antes de la conferencia sectorial convocada por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, este jueves y que reúne a todas la comunidades autónomas. Antes de esta, la consellera de Industria y Comercio, Marián Cano, ha cargado contra el Gobierno.

Cano ha asegurado que «no se puede negociar con una parte y olvidar al resto de territorios», en relación al cambio en las ayudas de los aranceles y con el que Cataluña recibiría un 25% del total de los avales ICO. La consellera ha pedido que no haya «negociaciones bilaterales» y exige al Gobierno que se siente «con todas las comunidades al mismo tiempo».

La Comunitat es el tercer territorio en volumen de exportaciones a Estados Unidos, con más de 2.800 millones de euros, solo por detrás de Cataluña y Andalucía. «La Comunitat es exportadora, entendemos que a la hora de negociar esos fondos, que son necesarios, hay que sentarse en la mesa con todas las comunidades, no se puede ignorar a parte del territorio», denuncia Cano.

La reunión se mantiene un día después de que Donald Trump avance que congela los aranceles a todos los países 90 días para que se sienten a negociar y así evitar esta guerra comercial. Una medida que no aplicará a China, a la que se los sube hasta el 125%.

Sectores y medidas arancelarias

Cano indica que desde la Generalitat y la Conselleria de Comercio están realizando un mapeado de la situación de las provincias, comarcas e incluso empresas afectadas, para poder trasladar las preocupaciones sobre las exportaciones al Gobierno.

Calzado, industria auxiliar o el sector agroalimentario son algunos de los sectores más afectados, aunque hay otros «con vocación exportadora que tenían en Estados Unidos el punto de mira para expandirse internacionalmente», explica la consellera.

«Debemos exigir que se negocie con una voz unida, con inteligencia, que se negocie desde Europa una posición que lleve hacia la desescalada, no podemos dar la espalda a un mercado tan importante», defiende la responsable autonómica del comercio exterior.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El Consell arremete contra el Gobierno por negociar por separado con Cataluña las ayudas a los aranceles de Trump