La compra de viviendas en Alicante alcanza niveles nunca vistos en abril y registra récord histórico
La provincia supera las 4.100 transacciones y alcanza el mejor dato de la serie para el cuarto mes del año
La compraventa de viviendas no frena en la provincia de Alicante y vuelve a registrar otro mes por encima de las 4.000 operaciones. A pesar de ser el dato más bajo de lo que va de año, en abril se realizaron 230 transacciones más que el mismo mes del 2024, y sienta un nuevo récord en la serie histórica.
Con 4.167 operaciones de compraventa de inmuebles, Alicante cierra su mejor mes de abril de la historia, superando precisamente al 2024, que tenía la cifra más alta. Así, el mes de abril ha superado las 4.000 operaciones de vivienda por primera vez en su historia, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La culpa de este dato histórico la tiene la vivienda usada, que se ha convertido en el gran motor del mercado inmobiliario ante la falta de obra nueva para satisfacer una demanda creciente. De hecho, los datos de este 2025 chocan con hace más de década y media, cuando la obra nueva superaba en número de transacciones a la segunda mano.
En este abril de 2025, de las 4.167 operaciones realizadas, 3.491, un 83%, corresponden a transacciones de vivienda de segunda mano, por tan solo 676 de recién construida, un dato que es inferior al del anterior abril. Sin embargo, el gran crecimiento de la vivienda usada ha vuelto a llevar el mercado inmobiliario a cotas muy altas. La cifra choca aún más si se compara con el 2007, en plena burbuja inmobiliaria. Por aquel entonces, hubo más de 1.500 operaciones de obra nueva, más del doble que este abril de 2025.
Desde el portal inmobiliario Fotocasa inciden en el «volumen significativo de la obra nueva respecto a anteriores años» y destacan la «gran intensidad» que está teniendo esta tipología, debido princiaplemnte al alto interés por comprar vivienda a estrenar. Eso sí, la directora de estudios de Fotocasa, María Matos, advierte de «una grave problemática de subida de precios, si la demanda continúa tan fuerte», ya que los costes están disparados y las promotoras tienen dificultades en temas como encontrar suelo o la burocracia.
Previsiones
El buen comportamiento del sector ha llevado a la provincia a volver a ser la tercera en número de operaciones de compraventa en abril, tan solo por detrás de Barcelona y Madrid y superando a territorios como Sevilla, Málaga o Valencia.
Desde Fotocasa esperan que con la desescalada de tipos siga dinamizándose la compra de vivienda. La inestabilidad política o las ayudas a los jóvenes están introduciendo más participantes en el mercado. Matos explica que «todo esto fomentará una sobredimensión de la demanda de compra, que pondrá más presión sobre la oferta, por lo que la tendencia del precio de la vivienda seguirá al alza durante todo 2025».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.