.jpg)
.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
P. Sellés
Alicante
Lunes, 16 de octubre 2023, 17:53
Ciudad de la Luz ha puesto en marcha su Escuela de Formación en Oficios del Cine, iniciativa que arranca con una primera fase de cuatro cursos profesionales de cinematografía, a cargo de la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC), y de los que tomarán partido 170 alumnos.
Los responsables de Ciudad de la Luz anticipan que esta nueva línea de enseñanza profesional «se extenderá a lo largo del tiempo y se ampliará a un conjunto de especialidades vinculadas a la industria audiovisual, con el objetivo de generar en el menor tiempo posible equipos humanos y profesionales altamente cualificados en todas las áreas que necesitan las producciones cinematográficas».
La presentación oficial de esta escuela de oficios se ha llevado a cabo este lunes en el Centro de Estudios de Ciudad de la Luz, junto al lanzamiento de los primeros cuatro cursos de la ESCAC, en un evento en el que han participado el director general de Ciudad de la Luz, Fermín Crespo y el director de la ESCAC, Sergi Casamitjana.
De este modo, según ha comentado Crespo, en un futuro inmediato, Ciudad de la Luz y el sector audiovisual de la Comunidad Valenciana «van a ser un territorio de oportunidades para empresas y profesionales con ganas de avanzar».
«Nuestra institución tiene el máximo interés en abrir una línea de colaboración con entidades, organizaciones y asociaciones empresariales para dar cobertura al conjunto de especialidades profesionales vinculadas a la industria audiovisual, de una forma ágil, flexible y muy práctica», ha subrayado.
En este sentido, según ha añadido Crespo, el objetivo fundamental de esta Escuela de Formación en Oficios del Cine «es disponer de equipos humanos bien formados que atiendan la demanda de las producciones que de inmediato van a comenzar a llegar a Ciudad de la Luz».
La Escuela de Formación de Ciudad de la Luz ha arrancado con el lanzamiento de los cuatro primeros cursos de la ESCAC, centrados en Técnico de iluminación y de cámara; Coordinador de producción, Operador de máquina aérea y Técnico de montaje audiovisual.
Estos cursos cuentan con formadores de primera línea nacional, preparados para dar cobertura a todas las fases del proceso cinematográfico y audiovisual desde una perspectiva técnica y con un enfoque práctico. En los próximos meses, la ESCAC dará continuidad a esta formación con otros diez cursos vinculados a la industria cinematográfica.
Noticias relacionadas
«Estamos convencidos de que estos cursos son la primera piedra de un futuro Centro de cualificación en oficios para la industria cinematográfica y audiovisual, que será clave para la atracción de numerosas producciones y para la creación de una red de empresas y profesionales que cubran con garantías toda la cadena de valor de los proyectos cinematográficos», ha remarcado Crespo.
Por su parte, el director de la ESCAC, Sergi Casamitjana, ha resaltado la importancia de esta iniciativa que comienza hoy, en que «se están juntando dos fuerzas necesarias, los centros formativos y de tecnificación por una parte y los equipamientos industriales por la otra, para el desarrollo y el fomento del audiovisual», en un momento en el que se hace necesario avanzar hacia la industrialización del cine.
Así mismo, el director de la ESCAC ha valorado la colaboración establecida con Ciudad de la Luz y ha incidido en el momento actual en el que el cine español «avanza hacia un proceso de industrialización, y para eso es vital que los centros formativos y de tecnificación como los equipamientos industriales nos demos la mano para conformar ese tejido técnico a la altura de las necesidades» del sector.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Arahuetes, el origen y final de la familia Alcántara
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.