Secciones
Servicios
Destacamos
T. A.
Alicante
Martes, 13 de junio 2023, 14:57
El empresariado de la Comunitat Valenciana lo tiene claro: El aeropuerto de Alicante-Elche necesita una segunda pista para poder dar servicio al volumen de pasaje que registra año tras año. Así, en una reunión mantenida este martes por la mañana en Madrid con el presidente ... de Aena, Maurici Lucena, el presidente y la secretaria general de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro y Esther Guilabert, y el presidente de Hosbec, Pere Fuster, han defendido la necesidad de ampliar, a corto plazo, el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández y de ejecutar la variante de Torrellano.
Según Navarro, el aeropuerto de El Altet no sólo ha recuperado las cifras que lo consolidaron como el quinto de España en tráfico de pasajeros, sino que el número de usuarios es ya un 4,9% superior al año anterior a la pandemia. Con esta recuperación récord de la actividad se augura un cierre de año por encima de los 15 millones de pasajeros, cifra que haría más que conveniente la inversión en una segunda pista. De hecho, el segundo trazado del aeropuerto de Málaga-Costa del Sol se construyó al superar los 13 millones de pasajeros. «Pensamos que las cifras justifican la existencia de una segunda pista», subraya el presidente de la patronal.
Además, el portavoz empresarial ha lamentado que el Plan Director del aeropuerto de Alicante haya estado paralizado hasta la fecha por «la existencia de dos informes contradictorios emitidos desde la Generalitat. Uno se mostraba favorable a la inversión en una segunda pista y fue emitido desde Infraestructuras y el otro, que se posicionaba en contra, salió de Medio Ambiente».
Estas circunstancias, según fuentes de la CEV, «han impedido poner en marcha la propuesta de revisión de este plan de actuación, que ya en 2017 recogía que, en caso de cumplirse unos requisitos concretos de tráfico, la capacidad del campo de vuelo era insuficiente para atender ese escenario. Se hacía necesario, entonces, estudiar la construcción de una segunda pista que entraría en servicio, como ocurre en el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, cuando los requisitos de tráfico así lo requiriesen».
Noticia Relacionada
Óscar Bartual Bardisa
Tras la reunión, Navarro ha agradecido la predisposición de Aena a poner en marcha el nuevo Plan Director y ha destacado que, con la excepción de 2020 y 2021 con motivo de la crisis sanitaria, el aeropuerto alicantino lleva varios años superando los 15 millones de usuarios, sólo por detrás de Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca y Málaga, cuyos aeropuertos ya disponen de dos o más pistas.
Igualmente, desde CEV se ha calificado como «incompresible e injusto» que un aeropuerto de tal envergadura siga sin tener conexión por línea ferroviaria y ha llamado a no subestimar la demanda ni los beneficios medio ambientales que tendría retirar la vía de la costa. En ese sentido, Salvador Navarro ha exigido que el Ministerio de Transportes del Gobierno de España y ADIF completen el proyecto definitivo de la variante de Torrellano y la conexión con el aeropuerto y doten de presupuesto la ejecución de las obras necesarias.
Asimismo, el presidente de CEV ha pedido al nuevo gobierno que no se repitan errores del pasado y que se implique en este proyecto. «En la CEV asumimos la defensa de la inversión en estas infraestructuras como uno de los principales retos en tanto que determinarán el futuro económico de la provincia de Alicante».
El presidente de Hosbec, por su parte, ha insistido en la importancia del aeropuerto para el turismo de Alicante, importancia que queda reflejada en el porcentaje de pasajeros de vuelos internacionales, más del ochenta por ciento del total.
En la reunión han estado el vicepresidente ejecutivo, Javier Marín; la directora general de Aeropuertos, Elena Mayoral; y el director de la Oficina de la Presidencia, Estrategia y Políticas Públicas, Ángel Luis Sanz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.