La CEV exige a Adif y al Gobierno un AVE a Madrid «a la altura» de la Comunitat
La institución manifiesta su preocupación por las continuas incidencias y lamenta la «fragilidad» de una infraestructura que debería garantizar «puntualidad, fiabilidad y seguridad»
La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) muestra su preocupación por las continuas incidencias que están afectando al servicio de alta velocidad entre la Comunitat Valenciana y Madrid. Los problemas registrados este jueves, 12 de junio, con la interrupción total del servicio por una avería eléctrica, han vuelto a dejar en evidencia la «fragilidad» de una infraestructura que debería garantizar «puntualidad, fiabilidad y seguridad». «La Comunitat no puede quedar desconectada de Madrid cada vez que se produce una incidencia. Necesitamos un servicio de alta velocidad a la altura», sentencian desde la institución.
De nuevo, miles de viajeros, entre ellos muchos profesionales, empresarios y autónomos, no han podido desplazarse, con los perjuicios personales, laborales y económicos que ello supone. «La alta velocidad es una herramienta clave para la cohesión territorial, la actividad empresarial y la proyección exterior de nuestra economía. No es aceptable que falle con esta frecuencia», señalan desde la organización.
Por ello, desde la CEV exigen a ADIF y al Ministerio de Transportes una revisión urgente de la infraestructura y del plan de mantenimiento de la línea; protocolos de respuesta rápida ante emergencias y una mejor coordinación entre operadoras; información clara, puntual y accesible para los usuarios, y, por supuesto, inversiones que refuercen una conexión estratégica para la Comunitat Valenciana.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.