Borrar
Urgente Un herido de gravedad tras chocar dos coches en la A-70 en Elche
El retraso en la contratación del Imserso perjudica a Benidorm. Efe/ Pep Morell
Benidorm sufre los retrasos del Imserso y pierde fuelle en un buen noviembre

Benidorm sufre los retrasos del Imserso y pierde fuelle en un buen noviembre

Hosbec analiza la primera quincena del mes y confirma la mejora en el resto de la provincia

Ana Jover

Alicante

Viernes, 17 de noviembre 2023, 17:09

La patronal hotelera ha realizado un balance de una primera quincena de noviembre con un clima excepcional. Hosbec ha situado los retrasos en la adjudicación del programa del Imserso como un punto de inflexión para Benidorm, pues la localidad alicantina ha perdido cinco puntos de ocupación respecto al año pasado. En concreto, la asociación señala que durante la primera quincena de noviembre se registró un 77,8% frente al 83% alcanzado en 2019.

No obstante, Hosbec considera que este «efecto no debe extenderse a la segunda quincena, ya que los destinos comienzan a recibir a los primeros turistas del programa». «El turista internacional sigue apostando por Benidorm, encabezando la tabla el mercado británico que representa casi un 49% creciendo en más de dos puntos respecto a la quincena anterior, gracias a la celebración del Fancy Dress, un evento de gran atractivo que concentra a más 30.000 británicos y excursionistas en los días previos a la festividad», señalan desde la patronal.

Por el contrario, el resto de la provincia de Alicante eleva sus datos al 66,6% mejorando los registros de 2019 en 5 puntos y convirtiéndose en la zona más variada de nacionalidades con Reino Unido (16,2%) y Noruega (12,4%) como mercados más representativos.

Resto de Comunitat Valenciana

El informe quincenal de Hosbec apunta a que la ciudad de València «continúa con datos excepcionales por encima del 83%, siendo los hoteles de 4 estrellas los más elegidos con un 88,4% de ocupación e imponiéndose el mercado nacional, que crece 7,5 puntos en comparación a la anterior quincena».

Por último, la asociación hotelera subraya «la estacionalidad hace acto de presencia en la provincia de Castellón siendo la zona analizada con mayor volumen de cierres hoteleros en los últimos días. El fin de la temporada estival, motivo principal del cese de actividad de los alojamientos, afecta a la ocupación que se sitúa en un 56,2 %».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Benidorm sufre los retrasos del Imserso y pierde fuelle en un buen noviembre