Borrar
El equipo de Mediterranean Algae. Mediterranean Algae

Estos son los alicantinos que comparten lista Forbes con Lamine Yamal

La prestigiosa revista publica cada año '30 under 30', entre los que se incluye a un grupo de emprendedores de la 'terreta'

Lunes, 16 de junio 2025

Son el futuro, los jóvenes españoles más prometedores, la lista de los más influyentes, el '30 under 30' que cada año la revista Forbes recoge en España con una breve reseña de las personas que ya son un éxito antes de cumplir su tercera década.

En ese listado este 2025 hay también presencia alicantina. Silvia Antón, Santiago Sierras, Guillermo del Barco y Alejandro Simón forman parte de este prestigioso ránking. Los cuatro son alicantinos, y están tan orgullosos de ello que es lo primero que explican sobre su equipo en la página web de Mediterranean Algae, el proyecto que ha llevado a Forbes a fijarse en ellos.

Esta empresa que fundaron entre los cuatro está especializada en algas; con ellas limpian el mar, mejoran la calidad del agua o producen cosméticos. En resumen, como explica Santiago Sierras, «mejoramos la salud del planeta y del ser humano». Esta especie marina es la base de las soluciones que plantean, con ellas tienen un proyecto con el puerto de Alicante para limpiar este espacio o las aplican a deportistas de alto rendimiento para mejorar su salud física. El abanico es muy amplio y ellos están ampliándolo.

Es justo por eso por lo que estar en esta lista de '30 under 30' supone un reconocimiento y una noticia que consideran muy positiva. «Es difícil emprender con un propósito y esto nos da más energía para seguir», explica Santiago Sierras.

Compartir lista con deportistas de la talla de Lamine Yamal o Ana Peleteiro o de músicos como Trueno o Jimena Amarillo es todo un éxito para estos jóvenes. Entre los que más se alegraron, está Alejandro Simón, el más veterano del equipo que ya roza los 31 y este año era su última oportunidad para estar en esta lista.

Sin embargo, también fue una sorpresa: «Fue muy inesperado, vemos a gente muy famosa, y nosotros somos un perfil más bajo», explica Sierras. Un reconocimiento que consideran imposible sin su equipo: «Son quienes van remando detrás todos los días».

«Llevar la bandera de emprendedores alicantinos en el campo de biotecnología azul es un orgullo brutal», reconoce Sierras. Un reconocimiento que esperan que también pueda servir de ejemplo para otros jóvenes y emprendedores de que se puede alcanzar el éxito poniendo el foco en la sostenibilidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Estos son los alicantinos que comparten lista Forbes con Lamine Yamal

Estos son los alicantinos que comparten lista Forbes con Lamine Yamal