Borrar
Los fundadores de Malabusca con su ron premiado en Londres. T.A.

Un ron de Alicante, entre los mejores del mundo

La empresa ilicitana Malabusca gana dos medallas de oro en el prestigioso certamen London Spirits Competition 2025

Jueves, 5 de junio 2025, 17:35

El ron nos suena a piratas del Caribe, a Cuba, República Dominicana o hasta Venezuela. Pero en este territorio, que parece vedado, se ha colado por la puerta grande una empresa alicantina: Malabusca, que ha conseguido un logro sin precedentes para una empresa de su tamaño al conquistar al jurado del London Spirits Competition 2025, uno de los certámenes internacionales más relevantes del sector. Sus dos nuevas referencias han obtenido sendas medallas de oro, el máximo galardón posible. Además, el Ron Malabusca Estilo Español ha sido reconocido como la bebida espirituosa española del año.

La competición, celebrada en Londres el pasado mes y cuyos resultados se han dado a conocer ahora, reunió a expertos de todo el mundo que valoran los destilados por su calidad organoléptica, diseño y valor percibido. Puntuada con 97 y 96 sobre 100 respectivamente por más de 50 jueces internacionales, los rones de Malabusca destacan por «su sabor, la complejidad de sus matices, la calidad del destilado, la elaboración de forma artesana, la mínima intervención en el resultado final y una presentación única que refleja el equilibrio entre tradición e innovación».

Desde su fundación en 2016 de la mano de un grupo de emprendedores de Elche y Alicante, la empresa ha defendido una filosofía clara: producciones limitadas, procesos honestos y un control absoluto desde el origen hasta la botella. La materia prima sí llega de países como Trinidad, Republica Dominicana, Venezuela, Guatemala o Panamá, que se afina y embotella en España sin añadir colorantes ni utilizar métodos que distorsionen la edad real del producto. «Creemos en hacer las cosas bien, aunque eso signifique ir más despacio», explica Santiago Hernández, socio y copropietario de la marca.

El impacto de este premio trasciende lo meramente comercial. Para una marca independiente, alejada de las grandes multinacionales, este tipo de galardones representan una validación del esfuerzo y una puerta abierta a nuevos mercados. «Este reconocimiento refuerza nuestra convicción de seguir apostando por una visión propia del producto y nos impulsa en nuestra estrategia de expansión, tanto en España como en mercados internacionales», añade Hernández.

Malabusca ya ha logrado una fuerte presencia en espacios gourmet y de alta gastronomía, así como en coctelerías selectas en España, Alemania, Bulgaria y de la propia República Dominicana. Además, la marca mantiene la venta online y trabaja con distribuidores especializados que valoran su carácter distintivo y exclusivo.

De la ginebra al ron, un camino

El proyecto Malabusca comenzó con una ginebra de inspiración mediterránea, reconocida como una de las mejores del mundo en la World Spirits Competition de San Francisco en Estados Unidos en 2018. Luego vino un vodka que también sumó premios internacionales. Pero ha sido con sus rones donde la firma ha logrado consolidar su posición entre los mejores destiladores de autor del panorama global.

Para Hernández y su equipo, el objetivo sigue siendo el mismo: «Recuperar la esencia de lo auténtico y reinterpretarla con una mirada contemporánea. No buscamos volumen, sino calidad y emoción en cada copa», asegura. Su reciente doble oro en Londres no solo reafirma esa filosofía, sino que sitúa a Alicante en el mapa mundial de los destilados de alta gama.

Como resultado de su filosofía centrada en la autenticidad y la excelencia, Malabusca ha logrado trazar su trayectoria a través de reconocimientos internacionales de gran prestigio. Su ginebra ha recibido medallas de plata en el London Spirits Competition 2021 y 2025, además de ser nombrada Ginebra Española del Año en el Asian International Spirits Competition de Hong Kong en 2021 y premiada en San Francisco en 2018. El vodka de la casa también ha sido distinguido con medallas de plata en Bruselas (2022) y Londres (2023).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Un ron de Alicante, entre los mejores del mundo

Un ron de Alicante, entre los mejores del mundo