Borrar
Urgente Maatsen iguala una eliminatoria trepidante
Baterías eléctricas. GDV
La alicantina GDV, un paso más cerca de su gigafactoría al obtener la licencia para reciclar baterías de litio

La alicantina GDV, un paso más cerca de su gigafactoría al obtener la licencia para reciclar baterías de litio

La empresa ha conseguido la R0404 para la gestión final y revalorización de estas pilas

Martes, 4 de marzo 2025, 13:48

La alicantina GDV ha logrado un nuevo hito con la obtención de la licencia R0404. La Generalitat ha concedido a la compañía esta misma semana la resolución definitiva que le permite gestionar los residuos de baterías de litio de manera final, una resolución que hace que su planta sea la de mayor capacidad en toda España, con cerca de 4.000 toneladas, y una de las tres más grandes de Europa.

Esta licencia de 'Preparación para la reutilización de residuos de metales y compuestos metálicos', enfocada en la conocida normativa UE 2023/1542 que exige tasas de reciclaje del 70% a partir del 2025, dota a la empresa alicantina de poder para la gestión final de estos residuos.

Se trata de un paso más para tener cerca la gigafactoría que busca desarrollar la alicantina GDV. El CEO de la empresa, Germán Agulló, ha explicado que esta licencia da «el pistoletazo de salida al concepto 'circular factory', que permite evitar que cada día se triture miles de toneladas en Europa'. Agulló ha destacado que la licencia les asegura »el input para poder fabricar en cadena nuestras megabaterías, y así estar un paso más cerca de la gigafactoría«.

Cabe recordar que la planta actual se encuentra operativa en la ciudad de Alicante y se encarga del primer paso en la cadena del residuo, tratando de revalorizar las celdas y evitando que se trituren estas cuando puedan tener una segunda vida.

Dichas celdas las traslada GDV a una segunda planta donde se fabrican otras baterías con estos componentes reciclados y reutilizados, ya sean para las del sector del vehículo eléctrico o para las G-ONE, megabaterías de uso industrial lanzadas por la empresa alicantina.

La licencia, según explican desde la empresa, se centra en la gestión final de baterías de litio y con ella se convierten «en la única empresa en Europa con capacidad para gestionar estos residuos y transformarlos en nuevas baterías, priorizando la reutilización y el reciclaje dentro del modelo de economía circular».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La alicantina GDV, un paso más cerca de su gigafactoría al obtener la licencia para reciclar baterías de litio