Borrar
Imagen de recurso del aeropuerto Alicante-Elche. Shootori
El aeropuerto de El Altet espera una temporada alta de récord con siete millones de asientos programados
Aeropuerto Alicante-Elche

El aeropuerto de El Altet espera una temporada alta de récord con siete millones de asientos programados

La terminal alicantina incrementa la oferta entre abril y octubre en un 14% respecto a 2023 | La cantidad de vuelos fijados también sube un 13,3%

Viernes, 22 de marzo 2024, 07:23

El año 2023 fue un ejercicio récord para el aeropuerto de Alicante-Elche, si bien el presente 2024 no se queda corto. Enero arrancó como un tiro y superó al mismo mes del anterior año, sentando un nuevo registro, y lo mismo ha ocurrido con ... febrero, cuando por primera vez se ha rebasado el millón de usuarios en ese periodo. Por tanto, a falta de tan solo el mes de marzo, la terminal alicantina que gestiona Aena ya se prepara para la temporada alta.

Una temporada alta que va desde el 1 de abril al 31 de octubre y que espera superar a la de 2023. Al menos la oferta ya lo hace. El aeródromo alicantino pone en el mercado siete millones de asientos, un 14% más que en el mismo periodo de 2023, cuando se estableció el récord absoluto.

La de pasajeros no será la única cifra que se pretende desbancar para esta temporada alta. Las previsiones de vuelos son también más que esperanzadoras al haber casi 38.000 programados, un 13,3% más que el en mismo periodo de 2023 y repartidos en unas 234 rutas aéreas que conectarán la Costa Blanca con el resto de Europa y otras partes del mundo.

La amplia oferta de cara a la primavera y el verano llega gracias a las apuestas de dos de las grandes aerolíneas 'low cost', que han optado por hacer de Alicante base de operaciones y aumentar así su oferta con nuevas rutas que han dado un empujón a la programación de asientos de Alicante.

Se han programado 7 millones de asientos para la temporada alta

El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, se ha mostrado entusiasmado por la llegada de nuevas rutas a la Costa Blanca y ha asegurado que estas conexiones «permitirán la llegada a nuestra provincia de más viajeros». Una apuesta que «consolida el crecimiento que se está produciendo ejercicio tras ejercicio» y que pone de manifiesto «que Alicante tiene todavía mucho que ofrecer y mucha capacidad de crecer».

Nuevas bases y rutas

EasyJet fue la primera de ellas, que anunció la llegada de esta primavera de nueve rutas distintas que conectarían Alicante con Southampton, Newcastle y Belfast City en Reino Unido, Zúrich en Suiza, Praga en República Checa y Lyon, Lille, Nantes y Niza en Francia. Su apuesta por Alicante y la inclusión de los nuevos enlaces europeos ha permitido a la aerolínea aumentar su oferta un 10%, llegando hasta los 1,5 millones de asientos para la temporada alta, según confirmaron. Con estas se superan los 20 destinos que conecta la aerolínea con la Costa Blanca.

La segunda en reforzar su presencia en Alicante ha sido Ryanair. La compañía irlandesa reconoce que la terminal es la quinta más importante de España para ellos y uno de los diez destinos claveen Europa. De hecho la empresa concentra el 40% del volumen del tráfico aéreo total del aeródromo de El Altet, por lo que la apertura de una nueva base en la Costa Blanca se ha recibido con los brazos bien abiertos.

De esta manera la compañía aumentará su número de plazas para la temporada alta en casi un millón y operará en nueve nuevas rutas como son Cardiff y Norwich, en Reino Unido, Münster en Alemania, Rzeszów en Polonia, Zagreb en Croacia, Sofía en Bulgaria y Barcelona, al tiempo que reabre las conexiones con Budapest, en Hungría, y Lisboa, en Portugal.

La compañía prevé operar en 89 rutas entre abril y octubre, con una capacidad de 5,3 millones de asientos, lo que aumenta la oferta en un 22% respecto al 2023, cifras que harán de la temporada alta un periodo «de récord y fantástica», según ha expresado la directora general de la aerolínea en España y portugal, Elena Cabrera.

No son las únicas compañías que apuestan por Alicante. Air Baltic estrenaba recientemente su conexión con Riga, con dos frecuencias semanales, mientras que Norwegian anunció la conexión entre Alicante y Aarhus y Billund, en Dinamarca, además de Munich y Vaxjo, en Suecia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El aeropuerto de El Altet espera una temporada alta de récord con siete millones de asientos programados