

Secciones
Servicios
Destacamos
Diez jugadores de la provincia de Alicante están cumpliendo esta temporada su sueño de jugar en Primera División, si bien varios de ellos ya tienen a sus espaldas unas trayectorias sólidas en la élite. Formados en las categorías inferiores de clubes de la provincia, casi todos hicieron las maletas cuando eran niños y no descartan retirarse de nuevo cerca de casa.
Sorprendentemente, cuatro de estos diez futbolistas alicantinos están a las órdenes de Jagoba Arrasate en Osasuna, mientras que el Elche solo cuenta con el crevillentino Josan Ferrández.
1. Iñaki Peña (Alicante, 24 años)
El portero del Barcelona todavía no ha debutado en Liga ya que Ter Stegen ha estado disponible en todos los partidos y es titular indiscutible. El alicantino sí que jugó en Copa del Rey ante el Intercity y el Ceuta. Esta temporada asumió el rol de segundo portero del primer equipo culé tras foguearse el curso pasado en el Galatasaray. Nacido en la capital, se formó en las categorías inferiores del desaparecido Alicante CF y con solo diez años se marchó al Villarreal.
2. Saúl Ñíguez (Elche, 28 años)
Hijo de la la leyenda franjiverde Boria, el actual jugador del Atlético de Madrid se marchó de casa con 11 años para formarse en el Real Madrid. De profesión futbolista como sus hermanos Aarón y Jony, ha sido el que más lejos ha llegado de los tres con diferencia, ya que incluso vistió la camiseta de la selección española absoluta en 19 ocasiones. Acumula 284 partidos en Primera (250 en el Atlético y 34 en el Rayo) y esta temporada ha participado en siete de ellos, pero solo en uno como titular. El pasado curso disputó cinco encuentros con el Chelsea en la Premier League.
3. Kiko Femenía (Sanet i Negrals, 32 años)
El canterano del Hércules fue escalando categorías hasta debutar con el primer equipo blanquiazul con solo 16 años. El punto de inflexión de su carrera llegó en la temporada 10-11 en Primera División, cuando disputó 34 partidos con 19 años a las órdenes del Boquerón Esteban, lo que despertó el interés de muchos equipos. Ese verano fue traspasado al Barcelona por 1,5 millones, pero no logró hacer carrera en el transatlántico culé. Finalmente encontró la estabilidad en la élite en el Watford inglés, con el que disputó 107 partidos en la Primer. El pasado verano regresó a España de la mano del Villarreal y hasta el momento ha participado en 14 partidos de Liga con los groguets.
4. Moi Gómez (Rojales, 28 años)
Se formó en las categorías inferiores del Tháder de Rojales y del desaparecido Alicante CF antes de enrolarse en el fútbol base del Villarreal, cuyos ojeadores detectaron pronto que ahí había una joya por pulir. Centrocampista de gran talento y visión de juego, tiene a sus espaldas una trayectoria más que consolidada en la élite y acumula 261 partidos en Primera División, 153 de ellos en el Villarreal. Esta temporada es una pieza clave en Osasuna a las órdenes de Jagoba Arrasate y sueña con clasificarse para la final de Copa del Rey.
5. Lucas Torró (Cocentaina, 28 años)
De pequeño pasó por el fútbol base del Ontinyent, del Hércules y del Alcoyano. Fue en el club de El Collao donde explotó y con 17 años debutó con el primer equipo en Segunda. Su gran proyección no pasó desapercibida para los ojeadores del Real Madrid, que lo ficharon cuando cumplió la mayoría de edad. Sin oportunidades en el primer equipo blanco, brilló en Segunda División con el Oviedo y Osasuna, lo que le valió su fichaje por el Eintracht de Frankfurt alemán. En 2020 regresó a Osasuna y desde entonces es intocable en el primer equipo. Mediocentro de mucho trabajo, se encuentra en plena madurez y es uno de los jugadores más queridos por El Sadar.
6. Abde Ezzalzouli (Beni Melal, 21 años)
Nacido en Marruecos, pero afincado en el barrio de Carrús de Elche desde que tenía cinco años, su suerte cambió cuando Antonio Moreno lo reclutó para el filial del Hércules al quedarse prendado de su descaro y desequilibrio en un partido de juveniles del Promesas Elche, en Regional. Ese fútbol callejero sin miedo a nada le llevó hasta el primer equipo del Hércules y el Barcelona no dudó en pagar dos millones de euros por él pese a que apenas había tenido minutos en Segunda B. Esta temporada está siendo la de su explosión cedido en Osasuna por el club culé. Además, destacó en el Mundial con Marruecos, lo que le ha revalorizado en el escaparate internacional.
7. Nacho Vidal (El Campello, 28 años)
Su paso por el fútbol base del CD El Campello y el Hércules fue efímero porque el Valencia lo fichó en edad cadete (14 años). En el club che fue quemando etapas hasta que en la temporada 17-18 disputó siete partidos con el primer equipo, pero a la vista de las pocas oportunidades decidió hacer las maletas. En 2019 ascendió con Osasuna a Primera y desde entonces forma parte del conjunto rojillo. Esta temporada ha perdido protagonismo y ha sido titular solo en diez partidos a las órdenes de Jagoba Arrasate
8. Oscar Gil (Elche, 24 años)
Formado en las categorías inferiores del Kelme y del Elche, irrumpió en el primer equipo franjiverde con 21 años en la temporada del ascenso a Primera, con Pacheta como entrenador. Llamó tanto la atención que el Espanyol decidió pagar su cláusula de rescisión, de sólo 500.000 euros, en verano de 2020. El mayor hito de su carrera hasta el momento ha sido el debut con la selección española el 8 de junio de 2021 en un amistoso ante a Lituania (4-0). Esta temporada es titular indiscutible para Diego Martínez en el lateral derecho del equipo perico y pelea por la permanencia.
9. José Luis Gayà (Pedreguer, 27 años)
Con solo 11 años fue reclutado por el Valencia y desde entonces no ha dejado de crecer hasta consagrarse como gran capitán del equipo che y hacerse un hueco en la selección española, si bien todavía le duele haberse perdido el último Mundial de Qatar por una inoportuna lesión muscular. Es probablemente el jugador más cotizado actualmente del Valencia y cada verano suena para grandes equipos europeos, pero siempre renueva su vínculo con el club que se lo ha dado todo. Está por ver si un hipotético descenso del Valencia a Segunda provocaría un cambio de rumbo ya que Gayá se encuentra en plena madurez y una venta podría ser beneficiosa para todas las partes, sobre todo teniendo en cuenta que Toni Lato y Jesús Vázquez siguen llamando a la puerta del primer equipo y han demostrado que son jugadores más que competitivos.
10. Josan Ferrández (Crevillente, 33 años)
Formado en las categorías inferiores del Elche, picó mucha piedra en Tercera y Segunda B antes de hacerse un hueco en la elite. El extremo pasó por el el Horadada, Villajoyosa, Crevillente, La Hoya Lorca, Huesca, Alcorcón, UCAM Murcia y Albacete antes de regresar al Elche en Segunda B. Ha logrado dos ascensos como franjiverde, al igual que Gonzalo Verdú, y cumple su sexta temporada en el Martínez Valero, ahora reconvertido en lateral. Este curso sólo ha sido titular en tres partidos, pero ha tenido minutos en 15.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.