

Secciones
Servicios
Destacamos
Esta edición de la vuelta al mundo a vela, que sale desde el puerto de Alicante el 15 de enero de 2023, se podrá seguir por televisión durante cada una de sus etapas. Eurosport, junto con Discovery +, será la plataforma streaming que se encargue de ofrecer el seguimiento de la Ocean Race.
Los aficionados a la vela deberán suscribirse a la plataforma Eurosport Player si quieren ver la regata. Seguir la vuelta al mundo costará cerca de unos siete euros mensuales, o también se puede pagar tan solo cuatro, pero la suscripción durará 12 meses. La otra opción ofertada es la anual, pagando 40 euros directamente. La regata se podrá seguir desde la web o la app de la TV bajo demanda, que también ofrece variedad de deportes como ciclismo, UFC o tenis.
Además de retransmitir en directo e íntegramente la competición en una de las plataformas deportivas más utilizadas en Europa, los espectadores podrán acceder a contenido y videoclips gratuitos de la competición desde la web de Eurosport. Del mismo modo, aquellos que se hayan perdido alguna parte de la regata que no teman, la opción en diferido también estará presente desde la aplicación.
El presidente de la Ocean Race, Richard Brisus, ha explicado que «esta es la primera vez que tenemos un patrocinador oficial de retransmisión televisiva que asume un papel tan amplio en el evento», además de afirmar que «es un momento emocionante tanto para nuestros patrocinadores y el resto de partes implicadas como para el deporte de la vela».
Noticia Relacionada
La Ocean Race alcanzó en septiembre un acuerdo con la empresa estadounidense Warner Bros. Discovery para retransmitir en directo la regata, aunque también se centrará en la producción de contenido editorial, en la distribución multiplataforma y en los acuerdos comerciales con terceros.
«La alianza con Warner Bros Discovery ayudará a expandir nuestro alcance más allá de nuestra audiencia tradicional y asegurar que esta histórica e icónica regata llegue a nuevos territorios», ha asegurado Brisus, quien ha añadido también que «estamos deseando trabajar con ellos y continuar creando historias que hacen de esta regata única en el mundo del deporte».
El conglomerado mediático norteamericano es fruto de la fusión llevada a cabo entre Warner Media y Discovery Inc. en primavera de 2022. Con sede en Nueva York, es una de las empresas de entretenimiento y de medios de comunicación más grandes del mundo y está presente en más de 200 mercados.
Cuenta con numerosos canales de streaming internacionales como Discovery Channel, HBO Max, Eurosport o TNT Sports y su contenido deportivo llega a más de 100 millones de personas en todo el mundo cada mes. Además, tiene experiencia retransmitiendo competiciones de alto nivel como los Juegos Olímpicos de Tokio, los Grand Slams de tenis o las vueltas ciclistas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.