-kepE-U210784436189SrE-1200x840@TodoAlicante.jpg)
Ver 16 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 16 fotos
P. Sellés
Murcia
Lunes, 20 de noviembre 2023, 18:31
Sabes que eres un gran músico cuando te permites acompañar un riff de guitarra con el ridículo sonido de un pollo de goma. También cuando anuncias que acabarás un show con la canción más «miserable» de tu repertorio, o cuando titulas otras como 'Ohhhh Noooo' o 'Hey... Where's My Drink Package?' ('Hey… ¿Dónde está mi pack de bebidas?').
Son licencias que puedes tomarte cuando en tu formación tienes a algunos de los mejores músicos en sus respectivos instrumentos, poseedores de una técnica tan superlativa que hacen del nombre de la banda un verdadero oxímoron. Y digo esto último porque The Aristocrats tienen poco de aristocráticos, más bien todo lo contrario. Lo suyo es el humor, la naturalidad, y cierta irreverencia. Así lo demostró el trío inglés-norteamericano-alemán este sábado en la sala Garaje Beat de Murcia. Con una actuación impecable desde el punto de vista técnico que da a la banda carta blanca para huir de convencionalismos.
Se podría decir que no se toman muy en serio a sí mismos, y eso es algo que muestran desde las portadas de sus álbumes, hasta su constante jugueteo con el público. Pocos grupos deben ser capaces de cautivar a la audiencia con un despliegue técnico como el suyo, y a la vez sacarle una carcajada al pretender que coree 21 golpes de batería. Todo durante el mismo tema.
Es evidente que Guthrie Govan, Marco Minnemann y Brian Beller disfrutan encima del escenario. Interpretar música es tan natural para ellos como respirar para el resto de los mortales. Así lo demostraron este sábado cuando no se pudieron resistir a improvisar sobre la base de '(I Can't Get No) Satisfaction' de Devo, la pista con la que introdujeron su show. Esa elección fue una declaración de intenciones para lo que vino en las siguientes dos horas: un repertorio puramente ecléctico donde se fundieron el progresivo, con el hard rock, el funk y una verdadera pléyade de influencias.
En el setlist se colaron tres temas que formarán parte del quinto álbum de estudio de la banda, que saldrá el próximo mes de febrero. De esta tríada, 'Aristoclub' se reivindicó como el tema más acertado, y que a la postre, Mineman concluyó con un apoteósico solo de batería cercano a los 10 minutos.
Las otras dos, 'Hey... Where's My Drink Package?' y 'Sgt. Rockhopper', adolecieron ligeramente de una falta de cohesión ante la gran sofisticación característica del grupo. Y es que a The Aristocrats le persigue el sempiterno estigma que existe en el mundo del rock, según el cual la técnica superlativa no siempre va acompañada por la comprensión del público. Es algo que también se aprecia en la canción que abrió el repertorio en Murcia, 'Stupid 7', con un frenético ritmo con el que cuesta conectar de primeras.
Por contra, la banda mostró mucha más solvencia en temas como 'Bad Asteroid', cuya cercanía al jazz fusión se amolda perfectamente a la naturaleza del trío. Memorable también fue la interpretación de 'The Ballad of Bonnie and Clyde', un crepuscular corte con aroma a western cuya melodía es capaz de conmover a cualquiera.
Idéntico efecto produjo la melancólica 'Last Orders', donde Govan demostró que su apabullante destreza no está reñida con un estilo intimista. El trío no quiso dejar al respetable aletargado tras ese sosegado tema, y como si de una inyección de adrenalina fuera, cerraron el concierto con su gamberro 'Blues fuckers'. Un cierre enérgico para despedir al que posiblemente sea el guitarrista con mayor capacidad de improvisación de la actual escena rockera, y para esperar el próximo disco que la banda ha anunciado para el año que viene.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una mujer de 70 años da a luz a gemelos
El Comercio
Auxilian a un hombre en silla de ruedas caído en su casa de Parquesol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.