

Secciones
Servicios
Destacamos
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Alicante (FITCA) traerá a la ciudad algunas de las obras más relevantes del circuito teatral y convertirá a Alicante en la capital del arte escénico del 13 al 24 de septiembre.
Con obras como 'Qué mujer prodigio soy', 'Una noche con los clásicos' o 'El perro del hortelano', este certamen recorrerá algunos de los espacios culturales más emblemáticos de la ciudad, además del Principal y su Sala Nuria Espert, los Pozos de Garrigós-Museo de Aguas, el MACA y el Instituto Juan Gil Albert.
Este año el Festival Internacional de Teatro Clásico de Alicante cuenta con ocho nuevas producciones teatrales de gran calidad puestas en escena por compañías nacionales de reconocido prestigio además de actividades complementarias con profesionales de las artes escénicas
Arrancará el miércoles 13 de septiembre a las 20,30h con la compañía Territorio Violeta que presentará 'Que Mujer Prodigio Soy', de Juana Escabias. Con dirección de Rakel Camacho y con Carolina Calema, Rosa Merás y Laura Ordás en el elenco.
La pieza 'Que Mujer Prodigio Soy' tocará parte de la vida y obra de Sor Juana Inés de la Cruz, María de Zayas Sotomayor y Ana Caro de Mallén en el marco de una competencia por ser las mejores y la elegida para escribir la pieza de la corona de entonces. ¿Quién será la ganadora? ¿Una? ¿Las tres...? Para descubrirlo, solo deben llevarnos a su teatro, invitarnos a habitarlo y llenarlo de magia con Que mujer prodigio soy.
El jueves 14 de septiembre a las 20,30h Varela Producciones Multimedia nos trae 'Una noche con los clásicos', de Adolfo Marsillach. Con Natalia Millán y Blanca Marsillach dirigidas por Mario Gas.
Una noche con los clásicos es un espectáculo que transita por los mejores textos líricos de los siglos XVI y XVII, con un hilo argumental que viene dado por la selección de poemas y por el juego y la complicidad de las actrices. Versos divertidos, irónicos y hasta modernos, con la picardía y la emoción que marco el propio Marsillach. Ahora, se lleva a escena con Blanca Marsillach y Natalia Millán, bajo la coordinación escénica de Mario Gas.
El viernes 15 de septiembre a las 20,30h Vania Produccions presenta 'El perro del hortelano', de Lope de Vega. Con recreación y dirección de Paco Mir y Maluquer. Con Amparo Marín, Manuel Monteagudo, Paqui Montoya y Moncho Sánchez-Diezma en el elenco.
Dos técnicos sin escenografía ni vestuario se comprometen a representar una función acompañados por dos actrices que acaban de conocer. Es una obra palatina de enredo donde una Condesa, viendo que su criada se ha enamorado del secretario, tiene un ataque de celos y, olvidándose de la diferencia de clases, se encapricha de su sirviente a pesar de que su honor de condesa pueda quedar mancillado. Los pretendientes de la Condesa, alarmados, contratan a un matador para librarse del sirviente.
El sábado 16 de septiembre a las 20h la prestigiosa Noviembre Compañía de Teatro presenta 'Abre el ojo', de Rojas Zorrilla. El domingo 17 de septiembre a las 19h Secuencia 3 Artes y Comunicación aporta 'La Celestina', de Fernando de Rojas. El miércoles 20 de septiembre a las 20,30h el Aula de Teatro de la UA presentará 'Troyanas', de Alberto Conejero. El jueves 21 de septiembre a las 20,30h Els Joglars llevarán la obra '¡Que salga Aristófanes!'. Y por último, el viernes 22 de septiembre a las 20,30h el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Mixtolobo presenta 'La comedia de los errores', de William Shakespeare.
Las entradas estarán disponibles a partir del viernes 28 de abril a las 12h por los canales habituales del Teatro Principal de Alicante. Taquilla en horario de 12h a 14h y de 17h a 21h y en la web: www.teatroprincipaldealicante.com
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.