Borrar
Miguel Ángel Ruiz en la Sierra Almenara, frente a las costas del sur de Murcia. T.A.

Cómo restaurar un refugio y una vida en la naturaleza

El periodista Miguel Ángel Ruiz presenta este miércoles 28 su novela 'Almenara' en la librería Pynchon de Alicante

Todo Alicante

Alicante

Martes, 27 de mayo 2025, 14:31

Un reencuentro gozoso con el paisaje de su infancia, la reconstrucción de un viejo refugio de pastores en una sierra perdida, la necesidad de buscar refugio en la naturaleza para superar una crisis personal… y también un misterio que sorprende al lector en el desenlace del relato. Estas son las tramas que se cruzan en 'Almenara' (Xordica), la primera novela del periodista murciano Miguel Ángel Ruiz (Águilas, 1969), que será presentada este miércoles 28 de mayo a las 19.00 horas en la librería Pynchon & Co de Alicante. El autor estará acompañado por el escritor alicantino Antonio Moreno.

En su debut literario, Miguel Ángel Ruiz relata en primera persona su aventura de comprar una montaña en la Sierra de Almenara, frente a las costas del sur de Murcia, para rehabilitar una casa en ruinas y pasar allí los fines de semana, alejado del ruido y las prisas de las noticias que no tienen espera. Aunque también hay otro motivo para ese retiro entre tortugas moras, zorros y águilas perdiceras, que deberá descubrir el lector. 'Almenara' es un libro sobre la naturaleza, la defensa del territorio, la memoria familiar y la complejidad de las relaciones entre padres, hijos y hermanos.

«Todo lo que cuento en 'Almenara' es real, salvo un mínimo porcentaje de ficción, justo lo necesario para convertir mi experiencia en la naturaleza en un relato interesante y útil, y que además emocione a los lectores», explica este periodista con una trayectoria de más de treinta años en la información ambiental en el diario LA VERDAD de Murcia (Vocento), grupo editorial al que también pertenece TodoAlicante, que ha recibido premios como el de la Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad (2023), Orange y Ecovidrio (ambos en 2021), Iberlince (2016) y Casa Mediterráneo (2014, al mejor blog de medio ambiente).

Muy buenas críticas

'Almenara' no sólo ha calado en los lectores (agotada la primera edición, la editorial acaba de lanzar la segunda), sino también en la crítica, que ha recibido este relato como un texto original y conmovedor. Para el crítico de ABC Cultural José María Pozuelo Yvancos, «es un libro en el que el lector respira verdad, como quien oye a alguien contarle cosas que importan, que nos importan a todos». Santos Sanz Villanueva lo recibió en Zenda como «un texto cálido y de gran lectura, unas páginas celebratorias de la vida natural». El periodista cultural Antonio Arco describió 'Almenara' como «un himno a las montañas que se lee como un tiro», y el escritor Miguel Ángel Hernández ('Anoxia', 'El dolor de los demás') aseguró que «'Almenara' ya será para siempre nuestro 'Walden' y Miguel Ángel Ruiz nuestro Thoreau».

Las amenazas a la naturaleza en los espacios mejor conservados del Mediterráneo español, los secretos familiares y la complejidad de restaurar con respeto a la historia y el paisaje un vivienda en la montaña son ingredientes que se combinan con coherencia en un relato que pasa fugazmente por Orihuela y Alicante.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Cómo restaurar un refugio y una vida en la naturaleza

Cómo restaurar un refugio y una vida en la naturaleza