Borrar
Urgente Alcaraz - Walton, en directo
Boliviano-1 toma, con humillación y entrega, la muleta de Manuel Escribano en la tarde del 24 de junio de 2024. Verónica Soriano / Archivo Eventos Mare Nostrum

La ganadería de Victorino Martín debutó en Alicante en 1986

Gregorio Tébar, Dámaso González y Ruiz Miguel lidiaron ese 29 de junio cinco reses de la 'A' coronada y una de Los Bayones

Miguel de Clara

Domingo, 8 de junio 2025, 05:58

Cuando el sábado 28 de junio salte al ruedo el primer toro de la tarde, al que se medirá Manuel Escribano, se habrán cumplido 39 años desde el debut de la ganadería de Victorino Martín en Alicante. Desde entonces ha lidiado en dos ocasiones más: 25 de junio de 2023 y 24 de junio de 2024. En ambas citas con dos toros de vuelta al ruedo: Venganza-41, que le correspondió a Rafaelillo; y Boliviano-1, al que lidió Escribano.

«Variada, entipada y bien presentada». Así definió Miguel Lizón, en las páginas del diario Información, la corrida de toros con la que el hierro de Victorino Martín se presentó en Alicante con cinco ejemplares -el sexto de la tarde fue de Los Bayones-. Del conjunto de los 'victorinos' destacó la «fijeza, bravura en varas y la humillación». El que más problemas planteó durante su lidia fue el 5º, segundo del lote de Ruiz Miguel.

Éste fue el resumen de la actuación de los toreros: Gregorio Tébar, (ovación y saludos, y vuelta al ruedo tras aviso); Francisco Ruiz Miguel, oreja y vuelta al ruedo; Dámaso González, oreja y vuelta al ruedo tras aviso.

1. Manuel Escribano presenta en Sevilla, en plena Feria de Abril, el cartel de sus seis 'victorinos' en Alicante. Le acompañan en la imagen, Nacho Lloret, y el autor, José Tomás Pérez Indiano. 2. Boliviano-1, tercero por la izquierda, en los corrales de la plaza de Alicante en la matinal del 24 de junio de 2024. 3. Cartel del festejo con el que Morante de la Puebla se anunció con los toros de Victorino Martín en Alicante, aunque finalmente no pudo torearlos Verónica Soriano / Archivo Eventos Mare Nostrum
Imagen principal - 1. Manuel Escribano presenta en Sevilla, en plena Feria de Abril, el cartel de sus seis 'victorinos' en Alicante. Le acompañan en la imagen, Nacho Lloret, y el autor, José Tomás Pérez Indiano. 2. Boliviano-1, tercero por la izquierda, en los corrales de la plaza de Alicante en la matinal del 24 de junio de 2024. 3. Cartel del festejo con el que Morante de la Puebla se anunció con los toros de Victorino Martín en Alicante, aunque finalmente no pudo torearlos
Imagen secundaria 1 - 1. Manuel Escribano presenta en Sevilla, en plena Feria de Abril, el cartel de sus seis 'victorinos' en Alicante. Le acompañan en la imagen, Nacho Lloret, y el autor, José Tomás Pérez Indiano. 2. Boliviano-1, tercero por la izquierda, en los corrales de la plaza de Alicante en la matinal del 24 de junio de 2024. 3. Cartel del festejo con el que Morante de la Puebla se anunció con los toros de Victorino Martín en Alicante, aunque finalmente no pudo torearlos
Imagen secundaria 2 - 1. Manuel Escribano presenta en Sevilla, en plena Feria de Abril, el cartel de sus seis 'victorinos' en Alicante. Le acompañan en la imagen, Nacho Lloret, y el autor, José Tomás Pérez Indiano. 2. Boliviano-1, tercero por la izquierda, en los corrales de la plaza de Alicante en la matinal del 24 de junio de 2024. 3. Cartel del festejo con el que Morante de la Puebla se anunció con los toros de Victorino Martín en Alicante, aunque finalmente no pudo torearlos

Tardaron 37 años los 'victorinos' en llegar a Alicante. Ocurrió el 24 de junio de 2023 con Nacho Lloret como gerente de la empresa Eventos Mare Nostrum, como sucedió un año después y se repetirá en este 2025. Rafaelillo, Manuel Escribano -sustituto de Morante de la Puebla- y Pablo Aguado -quien debutó con este hierro- hicieron el paseíllo. En los chiqueros, una corrida con los siguientes pesos: 468, 503, 524, 474, 493 y 477 kilos. Venganza-41, Planeante-96, Borrajero-35, Morerías-91, Hermanado-4 y Molinito-77 conformaron el encierro.

Se de la curiosidad de que cuatro de esos nombres, extraídos de la web de la ganadería, no coinciden con los del orden de lidia que se hizo público en la mañana de un festejo que congregó a 8.062 espectadores. Éstos fueron: Planeador-96, Monerías-91, Hermenéutico-4 y Mocito-77. De todos ellos sobresalió Venganza-41, al que desorejó Rafaelillo, y que fue premiado póstumamente. Al segundo de su lote le cortó otro apéndice tras aviso. Manuel Escribano, ovación y saludos, y oreja tras aviso. Pablo Aguado, silencio tras aviso, y ovación y saludos.

Manuel Escribano y Boliviano-1 se convirtieron en los principales protagonistas de la tarde del 24 de junio de 2024, con 6.412 espectadores en los tendidos. El torero de Gerena le cortó una oreja al 'victorino' lidiado en 5º lugar después de escuchar un aviso, dar dos vueltas al ruedo y ser testigo de la bronca que el público dedicó al presidente José Antonio Fernández. Precisamente, el mismo usía que se sentó en el Palco el año anterior con esta misma ganadería. Rafaelillo, ovación y saludos, en los dos de su lote; Borja Jiménez, ovación y saludos, y oreja.

Disparate-49, Esquinero-47, Placentino-65, Bombacho-41, Boliviano-1 y Cobrador-76 fueron los nombres y números de aquellos toros. Sus respectivos pesos: 494, 515, 500, 519, 510 y 557 kilos. Según la web de la ganadería, «fue una corrida bien presentada y en el tipo de la casa. Encastada y de gran juego, en general. Los toreros perdieron muchos triunfos por el acero. Destacaron 3º y 5º (Placentino-65 y Boliviano-1).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La ganadería de Victorino Martín debutó en Alicante en 1986

La ganadería de Victorino Martín debutó en Alicante en 1986