
Ver 51 fotos
El Festival Internacional de Cine de Alicante da el pistoletazo de salida a su 22º edición
La gala inaugural rinde homenaje a Julio Medem, Ana Fernández y Adriana Ugarte
El Festival Internacional de Cine de Alicante ha desplegado la alfombra roja en su 22ª edición con una emotiva gala inaugural celebrada en el Teatro Principal. Una ceremonia cargada de cine en la que se rindió homenaje a tres grandes figuras del audiovisual español: el director Julio Medem, y las actrices Adriana Ugarte y Ana Fernández.
El evento, presentado un año más por Luis Larrodera, marca el inicio de una intensa semana cultural con más de un centenar de actividades entre proyecciones de cortometrajes y largometrajes, encuentros con cineastas, foros y presentaciones. Entre el 17 y el 24 de mayo los alicantinos podrán disfrutar del cine en primera persona con la amplia progrmación de este certamen que cuenta con un centenar de actividades.
Adriana Ugarte recibe el Premio Ciudad de Alicante
La primera en subir al escenario fue Adriana Ugarte, que recibió el Premio Ciudad de Alicante de manos de la actriz Petra Martínez. Ugarte se mostró emocionada por la sorpresa y agradeció el reconocimiento con palabras que reivindicaron la importancia del trabajo en equipo dentro del cine.

«Gracias a Vicente por este premio y a Petra por entregármelo. Es un símbolo de compañerismo en una profesión donde necesitamos vincularnos, unirnos, transformarnos. No se trata solo de perseguir un producto», expresó Ugarte.
Por su parte, Petra Martínez elogió a la actriz madrileña: «Tuve un flechazo de amistad con Adriana. Es una actriz que conmueve y como persona es lo más».
Ana Fernández, Premio de Honor por toda una carrera
La sevillana Ana Fernández, ganadora de un Goya por Solas, fue distinguida con el Premio de Honor del festival. El actor Pedro Casablanc fue el encargado de entregarle el galardón en un momento lleno de emoción y recuerdos compartidos en los escenarios.

«Cuando Vicente me dijo que me iba a dar el premio, me pudo la incredulidad y luego me puse muy contenta, tras ella llegó la responsabilidad. Pero ahora lo estoy disfrutando mucho, es un abrazo que recibo con agradecimiento. Gracias a todos los equipos, directores que me han confiado los personajes que he podido hacer a lo largo de mi vida. Y gracias a este Festival y gracias por apostar por los cortos que son una cantera maravillosa», dijo Fernández. La actriz cerró su discurso con una petición: «Pido al mundo de la cultura que apoye la causa palestina, que está sufriendo un auténtico genocidio».
Julio Medem, Premio Ciudad de la Luz
El galardón que reconoce a los grandes directores españoles, el Premio Ciudad de la Luz, fue entregado al cineasta Julio Medem por Fermín Crespo, director del complejo cinematográfico.
«Este premio lo recibo como el ánimo alicantino, pues me hace falta. Seguir es cada vez más difícil, me ha costado mucho levantar '8', mi última película. Pero yo tiro para adelante y este ánimo me viene muy bien y lo necesito, por lo que lo agradezco muchísimo» declaró Medem.

El director ha contado que este premio le va a servir para marcar un horizonte, para hacer nuevos proyectos. «Y ojalá uno de esos proyectos sea poder rodar la historia de Aspasia, la de mi novela, y lo haría aquí, en Ciudad de la Luz», ha finalizado Julio Medem.
Crespo, por su parte, confesó ser un «enamorado de la obra de Julio, que tiene poesía, una narrativa única». Además, destacó la «libertad creativa» del director vasco.
Una gala de altura
El director del certamen, Vicente Seva, fue el encargado de inaugurar oficialmente esta nueva edición del festival, invitando a alicantinos y visitantes a disfrutar de una semana repleta de buen cine.
El jurado oficial, presidido por la actriz Silvia Aguilar y compuesto por David Valero, guionista y director; Joan Carles Bestard, actor, y Marcela Fernández, del Cortesina Fest y presidenta de la asociación Mujeres por la igualdad también ha tenido su momento en esta gala. Ellos serán los encargados de entregar la Tesela de Oro al mejor largometraje de este año.
La gala también contó con la presencia de la concejala de Turismo, Ana Poquet, quien destacó el impacto del festival en el turismo cinematográfico y su valor como motor económico y cultural para la ciudad.
El festival cuenta con el respaldo de instituciones como la Universidad de Alicante, Diputación de Alicante, el Ayuntamiento, el Instituto Valenciano de Cultura, À Punt Media, Alicante City & Beach, la Ciudad de la Luz y diversas entidades colaboradoras.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.