
Ver 51 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 51 fotos
Y se descubrió el pastel. El Festival de Cine de Alicante ha cumplido sus dos décadas mostrando en la ciudad el panorama del cine español de todas y cada una de sus etapas. Su gala inaugural ha servido como fiesta de celebración para colocar las velas de una celebración que durará una semana. Eso sí, antes de soplarlas hay muchos platos que servir.
El escenario del Teatro Principal de Alicante ha mostrado el amplio y variado menú que el certamen ofrece para todos los públicos y gustos: su sección oficial con largometrajes a concurso, más de un centenar de cortos participantes, películas invitadas, un ciclo dedicado a Alejandro Amenábar y una nueva sección de moda entre los platos a elegir.
Todo esto ha sido descubierto por el tradicional maestro de ceremonias del Festival de Cine de Alicante, el actor y presentador Luis Larrodera. Su experiencia y bagaje en el certamen le han permitido disfrutar de una gala que ocultaba muchas sorpresas, entre ellas su amplia capacidad de improvisación y su gran repertorio de chascarrillos y emociones, las cuales ha sabido transmitir a todos los presentes, desde la primera hasta la última butaca del coliseo alicantino.
Noticia Relacionada
Todos y cada uno de los invitados de la noche ha hecho su primera aparición con el pie puesto en la alfombra roja del certamen. Han sido multitud de actores, actrices, productores y directores los que se han calzado sus mejores galas para estar acompañados de una amplia representación de la sociedad, de políticos y empresariado alicantino, que no ha dudado en perderse la gala.
Tras todos ellos, entre los que han destacado Luis Miguel Seguí, el joven actor alicantino Álex Peral, Paula Serna, Eva Marciel, Fernando Bovaira, Fele Martínez, Ana Fernández, Fernando Colomo, Sonia Grande y Belén Rueda, han acudido a la llamada del Festival los tres homenajeados de la noche.
Con una salida de estrellas desde el coche, Nathalie Poza, Karra Elejalde y Alejandro Amenábar han recorrido la alfombra roja saludando a todos y cada uno de los alicantinos que aguardaban su llegada en las inmediaciones del Teatro Principal de Alicante. Tras posar en el 'photocall' han accedido a una gala en la que eran los máximos protagonistas.
Así, tras sentarse y abrir boca para deleitarse con el amplio menú que ofrece el Festival, el trío ha ido subiendo, de uno en uno, al escenario para recoger sus galardones. Para ello, se ha contado con la presencia de otros tres actores que han entregado las teselas con la sorpresa a pie de escenario.
Conforme improvisaba Larrodera, se ha bajado del escenario para interactuar con los invitados allí presentes. Al poner la vista en Fele Martínez, no ha dudado en hacer el juego con el alcalde de Alicante, Luis Barcala, a quien ha pedido una calle para Fele. El primer edil ha reconocido que, junto a Toño Peral, se está tramitando el expediente para ello con el fin de que el actor de 'la terreta' entre a formar parte del callejero local. Tras un pequeño juego entre alcalde y presentador, Larrodera ha ido a Pedro Casablanc, quien ha pedido -ya que a Martínez le toca una calle- otra para él o una rotonda en su comarca de adopción, la Vega Baja.
Para entregar el Premio Ciudad de Alicante, Blanca Portillo ha salido a escena tras la lectura de una carta en la que adelantaba una fallida llegada a Nathalie Poza. Con los nervios a flor de piel, la actriz de 'Mientras dure la guerra' ha recibido la mejor sorpresa de su noche. Y es que, arrodilla como le hizo ella hace cinco años, Blanca Portillo ha entregado así el distintivo.
Otra de las apariciones destacadas ha sido Dani Rovira, quien ha regresado al certamen para hacer entrega del Premio de Honor a Karra Elejalde. Tras haber compartido pantalla en los dos films de 'Ocho apellidos', los actores se han fusionado en un amplio abrazo antes de pasarse la estatuilla.
Como colofón a la noche, han sido dos de los asistentes los que han subido a compartir, de nuevo, escena. Belén Rueda ha sido la encargada de entregar el máximo homenaje del certamen a Amenábar, el Premio Lucentum a toda un trayectoria como director de cine. Con la emoción en vena, el cineasta ha anunciado a todos los presentes, como ha hecho a los medios en la mañana del pasado sábado, su intención de rodar una película en Alicante.
Cada uno con su estatuilla, se han vuelto a juntar en el escenario. Poza, Errejalde y Amenábar han lucido el galardón con el que recordarán siempre la ciudad y con el orgullo de su profesión, se han dado un abrazo múltiple mientras alzaban las teselas para agradecer la confianza, la lealtad y el cariño de un público que no ha dejado de aplaudirles y tampoco dejará de ver sus próximos trabajos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.