Secciones
Servicios
Destacamos
El cine internacional estará presente un año más en Alicante. Serán 14 países los que compitan con una quincena de cortometrajes en la sección de cortometrajes del Festival de Cine de Alicante. Todos ellos se podrán visionar gratis del 20 al 22 de mayo ... en la sede de Casa Mediterráneo, institución patrocinadora de esta categoría de proyectos a concurso y sede oficial de proyecciones.
Los cortometrajes internacionales y del Mediterráneo que participarán la 21ª edición del certamen provienen de países como Dinamarca, Grecia, Reino Unido, Cuba, Israel, Italia, Estados Unidos y Turquía. De este modo, el Festival y Casa Mediterráneo se alían de nuevo para difundir la cultura cinematográfica dentro del arco Mediterráneo.
La proyección de estos trabajos arrancará el 20 de mayo a las 20 horas con una duración de 70 minutos. Los cortos de la primera sesión son 'Affald' de Mads Koudal (Dinamarca), 'Greenhouse' de George Georgakopoulos (Grecia), 'Hope' de Sabina Torres (Reino Unido), 'La felicidad de tener hijos' de Tobias Blankenburg (Alemania), 'Labio virgen' de Shimrit Eldis (Israel) y 'Matryoshka' de Joseph Ros (Cuba).
La segunda sesión tendrá lugar el martes 21 de mayo a las 20 horas en Casa Mediterráneo, con la proyección de '(Mia)' de Karina Minujin (México), 'Presencia' de Diego Boggioni (Chile), 'Sahbety' de Kawthar Younis (Egipto), 'Sensei Ni Rei' de Joshua Ianniello (Italia) y 'The delay' de Mattia Napoli (Italia).
Asimismo, el miércoles 22 de mayo será el turno de 'El séptimo turno' de Nataliya Ilchuk (Ucrania), 'The Steak' de Kiarash Dadgar (Irán), 'Sin barreras' de Derek Franzese (Estados Unidos) y 'Zemberek' de Recep Çavdar (Turquía). Además, los diez cortometrajes documentales se proyectarán los días 23 y 24 de mayo a la misma hora.
Noticia relacionada
El director del Festival, Vicente Seva, destaca la «gran calidad» de los trabajos participantes; mientras desde Casa Mediterráneo aseguran, en palabras de su director general, Andrés Perelló, que «es un placer acoger una vez más parte de la programación» del certamen alicantino. Asimismo, insisten en que de este modo la institución diplomática «proyecta mediterráneo y apoya el cine y la cultura».
La cantautora alicantina Inma Serrano también participa en el Festival de Cine de Alicante a través de una versión multilingüe de 'La Paloma', pieza que estrenará en la gala inaugural del certamen el próximo 18 de mayo en el Teatro Principal. La canción está versionada en varios idiomas del Mediterráneo y homenajea a esta habanera que se estrenó hace 165 años.
En el marco del 30 aniversario de la carrera de Inma Serrano, la artista «ha dado una nueva vida» a esta canción en italiano, francés, inglés, griego y árabe. Durante la inauguración del Festival, la interpretará en castellano y valenciano. Y será el 12 de septiembre cuando Casa Mediterráneo albergue un recital con el resto de versiones.
«'La Paloma' formará parte del festival y estoy super feliz de que se allí donde se pueda ver por primera vez, gracias al apoyo del Festival de Cine de Alicante y de Casa Mediterráneo por promover la cultura y el talento alicantino», ha comentado Inma Serrano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.