Borrar
Concierto sinfónico a cargo de la Universal Symphony Orchestra. Sonafilm
'La Casa de Papel' da brillo a la gran cita de compositores de Calp

'La Casa de Papel' da brillo a la gran cita de compositores de Calp

El Festival de Música de Cine Marina Alta Sonafilm atrae en su quinta edición a prestigiosos creadores musicales, como Manel Santisteban e Iván Martínez, además de la cantante Cecilia Krull | Documentales, actuaciones y sorpresas hasta el 26 de agosto

Susana Almenar

Susana Almenar

Alicante

Lunes, 21 de agosto 2023, 15:40

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Las bandas sonoras de las películas son fundamentales para envolver a los espectadores y que vivan una experiencia completa. Cualquier fan de 'Harry Potter', de 'El Señor de los Anillos' o del estilo cinematográfico de Quentin Tarantino puede reconocer fácilmente las melodías que acompañan a sus escenas favoritas, porque, con los años, han pasado a formar parte de la identidad de la pieza audiovisual.

En la provincia de Alicante se celebra Sonafilm, el Festival de Música de Cine Marina Alta, un evento que recoge conciertos, documentales y presentaciones de libros relacionados con este ámbito. En su quinta edición, el evento ha llevado a Calpe a nada más y nada menos que a los compositores de la banda sonora (BSO) de 'La Casa de Papel', y reunirá en los próximos días, en otras poblaciones de la Marina Alta, a varias orquestas que interpretarán desde 'Piratas del Caribe' hasta temas de 'James Bond'.

Compositores premiados y artista sorpresa

Los compositores Manel Santisteban e Iván Martínez recibieron un 'Camille Award' en la edición de los Premios Camille de 2022, celebrado en Croacia y que se otorga a compositores de música cinematográfica y audiovisual, por la música de la quinta temporada de 'La Casa de Papel', la serie española que ha dado la vuelta al mundo y se ha convertido en un éxito internacional.

Y así lo ha hecho también la música que acompaña a los diferentes episodios. La Universal Symphony Orchestra protagonizó este pasado sábado 19 de agosto un concierto sinfónico en el Auditorio de Calp en el que interpretó la BSO de la mítica serie, entre otros tesoros musicales. Además, contó con la participación estelar, en directo, de la intérprete de la canción principal de 'La Casa de Papel', 'My life is going on', Cecilia Krull.

Junto a Santisteban y Martínez, también estuvieron presentes en la cita los compositores Luis Ivars, Vanessa Garde, Diego Navarro y Arnau Bataller. De todos ellos fueron interpretadas, por primera vez en directo, piezas que forman parte de la producción audiovisual española de mayor renombre. La cita se desarrolló ante un público entregado que abarrotó la sala calpina y no dejó de aplaudir cada pieza tocada por la Universal Symphony Orchestra, dirigida por José Martínez Colomina.

Sin duda, un evento cultural de gran nivel el que se pudo ver en Calp, tal como destacó en su intervención final el concejal de Cultura, Guillermo Sendra, digno de llenar cualquiera de los grandes auditorios españoles.

Primeros días del Sonafilm

El Sonafilm arrancó el viernes 18 con la actuación del Grupo Sinfónico Games&Symphonies Pocket, con entrada gratuita previa reserva. Seis músicos interpretaron en el Auditorio de Teulada-Moraira algunas de las bandas sonoras más reconocidas de videojuegos emblemáticos, como 'Final Fantasy', 'Sonic', 'Cuphead' o 'Hollow Knight'.

El día grande, como se ha mencionado, tuvo lugar al día siguiente con la celebración del concierto de música de cine 'Made in Spain', a cargo de la Universal Symphony Orchestra. Además de la BSO de 'La Casa de Papel', la orquesta interpretó las canciones de las famosas películas 'Tres metros sobre el cielo' y 'Tengo ganas de ti'. Dos largometrajes que han marcado a toda una generación en España con las actuaciones de Mario Casas, María Valverde y Clara Lago, entre otros.

También se tocaron piezas que acompañan a largometrajes como 'Capitán Trueno', 'Atrapa La Bandera', 'Vaya Vacaciones' o 'Mediterráneo'. Y para hacerlo aún más interesante, se contó con la presencia de los compositores de cada una de las melodías. Así, asistieron al evento Manel Santisteban, Vanessa Garde, Diego Navarro, Arnau Bataller, Luis Ivars e Iván Lacámara, quienes recibieron el tributo de todos los asistentes, al tiempo que exhibieron una gran complicidad entre todos ellos y con la orquesta, a la que, en algún momento, no dudaron en sumarse, por ejemplo, Ivars o Santisteban al piano.

Además, todos ellos protagonizaron este domingo una masterclass sobre cómo se crea una banda sonora y cuál es el proceso de grabación de la música de una película. En el taller, que se celebró en el edificio Balearia en el puerto de Dénia, fue aderezado con una cata de vino y reunió a más de 50 personas.

Próximas actuaciones en el resto de la Marina Alta

Todavía quedan varios días y eventos preparados con motivo del festival Sonafilm, como el de este martes 22. A las 22 horas se proyectará un documental llamado 'The Sound of 007' en la Casa de la Cultura de Ondara. En él se repasarán «los 60 años de la franquicia cinemátográfica más grande de la historia» de la mano de artistas como Hans Zimmer, Tina Turner, Paul McCartney o Tom Jones, tal como han indicado desde la organización. Además, el acceso es libre y gratuito.

El miércoles tendrá lugar la presentación del libro 'La Música tras la máscara', del escritor valenciano Frederic Torres, en la biblioteca pública de Dénia a las 20 horas. Y el jueves a las 20 horas volverá la música de la mano de Valencia BrassBand, dirigida por Enrique Alborch Tarrasó, en la Casa de la Cultura de El Verger.

Más de 30 músicos profesionales valencianos interpretarán un impresionante repertorio con varias de las melodías más famosas de la historia del cine. Por ejemplo, composiciones de películas como 'Piratas del Caribe', 'Rocky', 'Indiana Jones' o 'James Bond'. La entrada será libre y gratuita.

Quentin Tarantino y James Bond

Los dos últimos espectáculos del Sonafilm se podrán presenciar el viernes y el sábado. El día 25, será el turno de The Pop Culture Band, que ofrecerá la actuación 'Tarantino Unchained' en el Teatro Auditorio del Centro Social de Dénia. Un total de 12 artistas se encargarán de recorrer, durante dos horas, la música que compone la peculiar filmografía de Quentin Tarantino. Incluyendo clásicos de películas como 'Kill Bill' o 'Pulp Fiction'. El evento arrancará a las 20 horas y las entradas se pueden obtener a un precio de 15 euros vía online.

Por último, el broche de oro lo pondrá, el día 26, nuevamente la Universal Symphony Orchestra. Tras el éxito del pasado sábado, esta semana sorprenderá al público con la interpretación de las partituras de una de las sagas cinematográficas más emblemáticas de la historia del cine: la del agente 007.

'The Music of Bond' se presentará como un gran espectáculo en la Plaza de Toros de Ondara, donde, a partir de las 23 horas, se escucharán temas como Skyfall o License to Kill. Las entradas están disponibles en la web de Sonafilm a un precio de 20 y 25 euros por persona.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios