

Secciones
Servicios
Destacamos
Una obra de teatro para niños en el centro Felicidad Sánchez, debates y conversaciones sobre los Óscars en el Centro de de las Artes, o un concierto de Mailers en los Pozos de Garrigós son algunas de las más de 80 actividades que el Ayuntamiento de Alicante ha organizado dentro del ciclo 'Cultura en los Barrios'. La propuesta crece año tras año, en la anterior fueron 75 las actuaciones realizadas, una cifra que sube hasta las 82 en 2025.
El concejal de Cultura, Toño Peral, ha explicado que este programa quiere difundir la cultura a todos los rincones de la ciudad con actuaciones en más de 15 escenarios diferentes. Las actividades se repartirán en barrios como Los Ángeles, La Florida, Virgen del Remedio, Villafranqueza o el Cabo de la Huerta.
De marzo a junio, los alicantinos podrán disfrutar de actividades tan variadas como 'Anem a la biblio' de promoción en las bibliotecas de la ciudad que incluyen obras de teatro, cuentacuentos y otras actividades que también buscarán atraer a los más pequeños a estos espacios municipales.
Noticia relacionada
Dentro de las propuestas para los niños y niñas tendrán su propuesta particular 'Menuts als barris' que incluirá actuaciones como teatro, animación a la lectura o incluso poesía en la biblioteca.
La música será otra de las protagonistas con escenarios como Las Cigarreras o los Pozos de Garrigós. Es justamente este enclave histórico de Alicante el elegido para conciertos de pequeño formato -con 50 o 60 personas- como el de Bea Lu -del ciclo En Clave de Mujer- o del grupo alicantino Mailers. Una oportunidad única para disfrutar de la música de una manera diferente y cercana a los artistas. Pero también otras actuaciones como la del maestro japonés de guitarra Nakabayashi.
Una programación muy completa que ha contado con un presupuesto de 72.000 euros y que incluye también espectáculos de magia, de teatro, de danza, debates de cine y otro tipo de actividades culturales con el foco puesto en una oferta cultural para toda la ciudad. Además, estas actividades serán gratuitas con entrada que se pueden conseguir a través de la página Eventbrite con dos semanas de antelación al evento.
La concejala de Bienestar Social, Begoña León, ha considerado que llevar estas actividades permiten «generar espacios de encuentro para la ciudadanía» y ha afirmado que es muy «gratificante ver los centros culturales y sociales de la ciudad en cada página».
Por su parte, el director de Comunicación de Aguas de Alicante ha agradecido al Ayuntamiento que el Museo de Aguas de Alicante haya sido el lugar elegido para presentar este programa que «amplía la cultura más allá de Luceros».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.