Borrar
Marcos Zaragoza saluda a un grupo de vileros afincados en Algeciras TA
La Vila Joiosa y Algeciras firman su acuerdo de hermanamiento

La Vila Joiosa y Algeciras firman su acuerdo de hermanamiento

Muchos vileros se establecieron en la ciudad andaluza en la década de los 40 del siglo XX

Miércoles, 25 de octubre 2023, 17:31

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El alcalde de La Vila Joiosa, Marcos Zaragoza, y su homólogo de Algeciras, José Ignacio Landaluce, han firmado este miércoles el documento que acredita de manera oficial el hermanamiento entre ambos municipios en un acto que se ha celebrado en el salón de plenos del ayuntamiento de Algeciras.

Ambos alcaldes han firmado el documento de acuerdo de hermanamiento, se han intercambiado unos obsequios protocolarios y cada uno de ellos ha expresado unas palabras en agradecimiento del gesto que ambos municipios comparten.

En su discurso, Marcos Zaragoza ha agradecido «la acogida del pueblo de Algeciras y la iniciativa de la Asociación de Emprendedores del Patrimonio Algecireño, por abanderar este hermanamiento». En opinión del primer edil vilero, «este hermanamiento, además, nos abre una gran ventana para mantener y proyectar nuestro nexo de unión. Compartimos muchas cuestiones, no sólo culturales y sociales, sino también estratégicas del desarrollo de nuestros municipios, como son el sector pesquero o el Corredor Mediterráneo. Vamos a aprovechar nuestro vínculo histórico y humano para que nos ayude a promover nuestro futuro.

Fruto de este hermanamiento, los alcaldes han firmado un acuerdo por el que se establece un programa de trabajo conjunto entre ambas administraciones locales con el fin de compartir e intercambiar información y experiencias en beneficio de sus respectivas comunidades.

Este programa de trabajo estará coordinado por un comité de hermanamiento, formado por miembros propuestos por ambas entidades locales, que establecerá un calendario de actuaciones que seguirán líneas estratégicas en el ámbito cultural y patrimonial, que conllevará convenios de colaboración entre asociaciones culturales, museos y archivos.

En el ámbito social y educativo, fomentará la investigación académica sobre materias referentes al vínculo entre ambas localidades. Además, en el área económica, conllevará una línea de estudio conjunta para el análisis y discusión de proyectos económicos o industriales de afección mutua, como puede ser el sector pesquero, portuario y las comunicaciones viarias, entre otras.

Así mismo, en el área festiva y deportiva, se mantendrá el contacto entre las entidades festeras y clubes deportivos. Estas actuaciones podrán contar con el apoyo de administraciones supramunicipales y con la participación de expertos en cada ámbito.

«El objetivo final de este acuerdo es generar un programa de actuaciones periódicas de diversa índole social que mantenga y proyecte el nexo de unión entre ambos municipios y que enriquezca, a la vez, a ambas comunidades», ha explicado Marcos Zaragoza.

A partir de los años 40 del siglo XX, muchas familias vileras se desplazaron a Algeciras, donde establecieron sus residencias para dedicarse al sector de la pesca. Muchas de esas familias regresaron a La Vila Joiosa y muchas otras permanecen residiendo en esta ciudad andaluza. Pero, independientemente de la situación, después de 80 años, los vileros mantienen los vínculos con la ciudad del Campo de Gibraltar. Tal reconocimiento tiene La Vila Joiosa a esta ciudad andaluza que le ha dedicado una calle y una plaza en el centro de la ciudad.

El pasado mes de septiembre, con motivo del acuerdo de hermanamiento entre ambas ciudades, Algeciras dedicó a La Vila Joiosa la VIII edición de Algeciras Entremares, las fiestas de las culturas del Estrecho que celebran cada año.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios