Fin a los atascos en la rotonda de Gibeller: irá soterrada a partir de 2026
Los ayuntamientos de Alicante y Sant Joan avanzan los trabajos que tiene que realizar la Generalitat
Los atascos en la carretera de Valencia hacia Sant Joan, el campo de golf y Santa Faz, provocados por el cruce de un importante flujo de tráfico en la conocida rotonda de Gibeller, tienen sus días contados. La solución: un túnel de 400 metros entre la carretera de Valencia a la altura de Santa Faz y el Mercadona de Sant Joan y soterrar la rotonda. Una obra que debe realizar la Conselleria de Infraestructuras que se prevé concluir en 2026.
De esta forma, habrá una nueva distribución de tráfico. Quienes continúen por la carretera de Valencia en dirección a Sant Joan y El Campello podrán hacerlo sin tenerse que detener en ningún semáforo ni rotonda de crucero. Y quienes vayan en dirección al campo de golf o la circunvalación de Santa Faz y San Vicente tendrán dos carriles laterales en superficie y, estos sí, deberán cambiar de sentido a través de la rotonda.
Esta solución aliviará muchísimo la gran congestión que se forma, sobre todo a mediodía y última hora de la tarde, cuando muchos vuelven a Sant Joan después de la jornada laboral en Alicante. Colas que duran desde la propia rotonda de Gibeller y que en algunas ocasiones han llegado a la estación de servicio de Santa Faz.
Las obras corresponden a la Conselleria de Infraestructuras, que ya tiene en sus presupuestos de 2024 una partida de 180.000 euros para la redacción del proyecto. Todo el próximo año sería para que los ingenieros terminasen la documentación y que a finales de año o ya en 2025, se licitaran los trabajos.

Los estudios previos indican que serían necesarios unos 6 millones de euros y que las obras durarían un mínimo de 18 meses. Por tanto, de cumplirse el calendario burocrático, el paso subterráneo por la rotonda de Gibeller sería una realidad en 2026, como mucho a principios de 2027, justo antes de las próximas elecciones municipales y autonómicas.
Esta obra es «estratégica» tanto para Alicante como para Sant Joan, ya que se trata del principal punto negro de la circulación en el área metropolitana por el norte. El proyecto también permitiría mejorar la conexión desde la carretera de Valencia al Hospital Clínico de Sant Joan, que está asignado a la mitad de la población de Alicante, y que actualmente se accede por un único carril por la parte trasera.
Los ayuntamientos de Alicante y Sant Joan se han puesto mano a la obra para adelantarle el trabajo en la medida de lo posible a la Conselleria. Los alcaldes de ambos municipios, Luis Barcala y Santiago Román, han mantenido este jueves una reunión de trabajo en la que han tratado sobre todas las conexiones entre ambos municipios.
Por el momento, técnicos de Urbanismo de Alicante han avanzado una parte técnica del soterramiento de la rotonda al adelantar la identificación del colector general y de varios servicios, un trabajo útil a la hora de redactar el proyecto.
Por otro lado, ambos municipios se han comprometido a realizar un estudio técnico de viabilidad de la obra, con un informe de flujo de tráfico que justifique la infraestructura. Una actuación que la propia consellera de Infraestructuras, Salomé Pradas, considera «de ejecución inmediata» y que, sin duda, ahorraría tiempo y disgustos a muchos conductores que viven en Sant Joan y trabajan en Alicante.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.