Secciones
Servicios
Destacamos
Duró poco el frío en Alicante. A penas quda un día de temperaturas bajas en la provincia. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé máximas de 16 grados y mínimas de cinco en el litoral, mientras que en las zonas del interior bajarán un poco ... más este sábado.
Sin embargo, el tiempo dará un giro de 180 grados a partir del domingo, cuando los vientos de poniente comiencen a subir las temperaturas, que rozarán los 25 grados en las localidades costeras durante la próxima semana.
La Aemet explica que «desde el domingo entramos en una situación de vientos de poniente que se prolongará al menos hasta el jueves y que hará subir las temperaturas, tanto máximas como mínimas». Una situación que se alargará, como mínimo, hasta mediados de la próxima semana.
El brusco cambio en los termómetros llegan tras los primeros días de verdadero frío en este invierno. Ya se han registrado las primeras heladas en las zonas del interior y han caído las primeras lluvias desde otoño, aunque han sido más débiles de las esperadas.
Según explican desde la Aemet, en la próximasemana «se sucederán varias configuraciones meteorológicas». El paso de frentes traerá «abundante nubosidad, mientras que al final se estabilizará». La agencia prevé algunas precipitaciones en gran parte del territorio nacional, exceptuando de nuevo la cuenca mediterránea.
Tiempo estable hoy y mañana, con frío de madrugada. Desde el domingo entramos en una situación de vientos de poniente que se prolongará al menos hasta el jueves y que hará subir las temperaturas, tanto máximas como mínimas. En el litoral se rozarán los 25 ºC. Datos de localidades pic.twitter.com/UKhU9O7UoI
— AEMET_C. Valenciana (@AEMET_CValencia) January 12, 2024
De hecho, exceptuando este sábado, la provincia pasará el resto de días con pocos rayos de sol. Se espera que el domingo y la mañana del lunes sean los días más nublados, dando paso a días donde las nubes aparecerán parcialmente.
A pesar de que es pronto todavía, las previsiones de la Aemet apuntan a dicha subida de las temperaturas por los vientos de poniente, dando lugar más tarde a un descenso «progresivo y generalizado» de los termómetros con el paso de los días.
La llegada de la DANA anunciada trajo alguna que otra lluvia de madrugada, pero mucho más débiles de las esperadas. Los últimos informes de la Aemet asguran que la cantidad acumulada de lluvias del periodo del tres al nueve de enero en el levante peninsular «se encuentran por debajo de sus valores normales».
Los valores más notables registrados durante la madrugada del pasado miércoles por la Agencia Española de Meteorología (Aemet) se han producidos en las comarcas del Vinalopó como en Elda (12.8 litros por metro cuadrado); El Pinós (11 litros por metro cuadrado); Sax (10.8 litros por metro cuadrado) y Villena (10.4 litros por metro cuadrado).
Noticias relacionadas
Óscar Bartual Bardisa
Todo Alicante
«Poco más va a llover ya en este episodio», advierte la Aemet. Si acaso, alguna precipitación débil esta tarde en la mitad norte. Con la que ha caído esta madrugada, ya ha llovido más en Alicante que en los tres meses anteriores. El déficit de precipitaciones en el actual año hidrológico es brutal: en el acumulado solo han caído 11 litros por metro cuadrado cuando lo normal serían 99. Es decir, un déficit del 88%
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.