Borrar
Imagen de los socorristas de Benidorm en la playa de Levante TA
Los socorristas de Benidorm piden mejoras en las instalaciones para prestar un mejor servicio

Los socorristas de Benidorm piden mejoras en las instalaciones para prestar un mejor servicio

Con el apoyo de Fesep, solicitan la instalación de casetas de vigilancia elevada y aseos en las calas en las que prestan servicio

Martes, 7 de mayo 2024, 11:32

Las playas de Benidorm han sido, son y seguirán siendo por siempre la gran joya de la corona de esa «industria de la felicidad» a la que le gusta referirse al alcalde de la ciudad y presidente de la Diputación Provincial de Alicante, Toni Pérez, al hablar de turismo. Por ello, los arenales benidormenses reciben un tratamiento preferencial en términos de limpieza, mantenimiento y servicios como, por ejemplo, el 'lujo' de contar con servicio de salvamento y socorrismo a lo largo de los 365 días del año.

Pero todo es mejorable y así se lo han hecho saber los representantes de los socorristas al Ayuntamiento a través de un escrito emitido con el apoyo de la Federación de Sindicatos de Empleados Públicos (Fesep) en el que reclaman a la edil del área, Mónica Gómez, mejoras tanto en términos de instalaciones para la realización de su trabajo como sus propias condiciones laborales.

En ese sentido, el secretario autonómico de la Fesep, Francisco Ángel González, y el secretario local de la federación y responsable del propio servicio de socorrismo, Antonio Zamora, han firmado un escrito en el que piden a Gómez que «a la mayor brevedad posible» se «estudie la posibilidad de colocar casetas cabinadas elevadas de salvamento y socorrismo» así como «inodoros químicos portátiles» para dar servicio a la plantilla.

En el caso de las casetas elevadas, González y Zamora justifican su petición en que, al estar 'abiertas' las playas de la ciudad los 365 días del año, «en diversas ocasiones los socorristas se ven obligados a soportar las inclemencias meteorológicas». Una circunstancia, aseguran, que «podría evitarse» con la instalación de este tipo de infraestructuras que también «permitirían el almacenamiento de material de primeros auxilios» para dar «un mejor servicio ante cualquier incidente».

Además, en ese mismo escrito los responsables de la Fesep recuerdan a la edil de Playas que los profesionales del servicio de salvamento y socorrismo que realizan su actividad en las calas Almadrava y Tío Ximo carecen de aseos en el entorno de esos arenales, «por lo que se ha solicitado la colocación de inodoros químicos portátiles en ambos lugares».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Los socorristas de Benidorm piden mejoras en las instalaciones para prestar un mejor servicio