.
'Silvia y María' presiden la atalaya de BenidormLas dos esculturas de Jaume Plensa, propiedad de la Fundación Hortensia Herrero y Mercadona, se expondrán hasta el 26 de septiembre
Algunas de las avenidas, calles, plazas y rincones más emblemáticos de Benidorm se han ido convirtiendo, a lo largo de los últimos años, en espacios expositivos con los que el ayuntamiento de la ciudad ha querido ampliar el 'Espai d'Art' original, ubicado en el vestíbulo del Consistorio. Uno de los más espectaculares de todos ellos es el que se ha ubicado en El Castell, la atalaya desde la que antiguamente se vigilaban las incursiones de los piratas y que hoy en día es territorio 'selfie' para turistas y vecinos.
Allí, en lo alto de la Punta Canfali que separa las playas de Levante y Poniente, se han instalado dos no menos espectaculares esculturas, obra del artista barcelonés Jaume Plensa, y que presiden desde este lunes, la plaza de Santa Ana. Todo ello, después de que las mismas hayan sido cedidas de forma temporal por la Fundación Hortensia Herrero y Mercadona, propietarias de las esculturas.
'Silvia y María' son dos esculturas monumentales –siete metros de altura y unos 7.500 kilos de peso cada una– que, junto a otras cinco obras de similares características, formaron parte de una muestra que acogió la Ciutat de les Arts i les Ciències de València en el año 2019, con cerca de 1,2 millones de visitas.
Tras aquella primera exposición, organizada también por la Fundación Hortensia Herrero, las dos esculturas se han expuesto en Elche, Vila-real y Gandia como parte de un proyecto de mecenazgo artístico que pretende difundir el arte y la cultura por toda la Comunitat Valenciana.
Dos niñas reales
El comisario de esta muestra, Javier Molins, ha explicado que 'Silvia y María' son «dos niñas que existen en realidad». Se trata, según ha abundado el responsable de esta exposición, de dos jóvenes que «están en esa edad en el paso de la niñez a la pubertad».
Se trata de un momento vital en el que «Jaume Plensa encuentra mucha belleza y lo que hace es escanear la cabeza de esas niñas para, posteriormente, alargarlas en esa línea de otros artistas como El Greco, Modigliani o Giacometti; en los que se puede encontrar la belleza en la distorsión».
De esta manera, el artista nacido en Barcelona en 1955, consigue que «estas niñas vengan a seguir esa tradición de alargar la figura» que ha sido bastante recurrente en la historia del Arte.
Molins, así mismo, considera que 'Silvia y María' «dialogan muy bien en este enclave maravilloso que es la plaza Santa Ana, permitiendo que se puedan ver desde las dos grandes playas de Benidorm».
Este lunes la ciudad de Benidorm ya registraba una alta afluencia de turistas y visitantes en sus rincones más emblemáticos, como la propia plaza de Santa Ana. Ello ha hecho que en el momento de su inauguración fueran muchas las personas que se han acercado a ver a 'Silvia y María' de cerca suscitando una unánime opinión positiva de las obras.
Eso es algo que, tal y como explica el comisario de la muestra, ocurre «allá donde han ido, tanto estas como otras esculturas de Jaume Plensa, que cuentan con el favor de la gente». Algo que sucede, en opinión de Molins, porque Plensa «es un artista que gusta tanto al 'establishment' artístico de los museos como al público en general que, aunque no sepa quién es el artista, disfruta de sus obras».
Respecto al viaje que ha traído a 'Silvia y María' desde Gandia, su última ubicación, hasta Benidorm, Molins reconocía que ha sido «laborioso» y explicaba que, una vez en su ubicación, «se van montando por fases y si la gente se acerca a verlas, verá que están formadas por bloques que montan desde dentro por parte de los operarios hasta que salen fuera para poner la tapa que cierra la escultura. Es un trabajo muy arduo porque, al fin y al cabo, hablamos de piezas de siete toneladas».
Por su parte, el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, considera que «no hay mejor hito para abrir la Semana Santa en Benidorm que esta magnífica exposición. Esta alianza es maravillosa porque estamos en El Castell de Benidorm, un emplazamiento único en el Mediterráneo; y podemos disfrutar aquí de 'Silvia y María' saludando el día hasta el próximo 26 de septiembre gracias a la generosidad de la Fundación y de la propia Hortensia Herrero».
- Temas
- Benidorm
- Toni Pérez
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.