Borrar
Urgente Un herido de gravedad tras chocar dos coches en la A-70 en Elche
Un convoy de Renfe en una imagen de archivo. shootori
Tren Alcoy - Valencia | Los usuarios se visten de sardina en el tren para denunciar la saturación de vagones y la falta de horarios

Los pasajeros del tren Alcoy-Valencia se convierten en sardinas por la reducción de servicio y horarios

Miembros de la plataforma 'Salvem el tren' se han puesto las escamas para denunciar la saturación de los convoyes | «Después de tantos días yendo en vagones llenos, como sardinas en lata, la cosa tenía que acabar mal»

Viernes, 25 de noviembre 2022, 19:59

Convertidos en sardinas. Así han acabado los usuarios del tren que conecta Alcoy con Valencia. Y es que la deficiencia de los servicios que lleva prestando el convoy desde hace varias semanas -y muchos años atrás también- ha producido que los usuarios vayan como «sardinas en lata». Literalmente, porque esta tarde se ha podido ver por la estación cómo estos peces subían al vagón.

No es que los pescados hayan cambiado el mar por la tierra, aunque más bien por las vías, no. Se trata de una acción reivindicativa de la plataforma 'Salvem el tren Alcoi-València', cuyos integrantes se han plantado, como si de espetos se tratara, en el interior de la estación de Alcoy para denunciar la situación. Y sí, lo han hecho vestidos de sardina.

«Se veía venir», lamentan desde la asociación. «Después de tantos días yendo en vagones llenos, como sardinas en una lata, la cosa tenía que acabar mal». Y es que con la «gratuidad y la rebaja» de los bonos que ha puesto en marcha el Gobierno para reducir el impacto del precio de la gasolina y fomentar el uso del transporte público, «más gente viaja con el tren».

Algo normal en una localidad y, sobre todo, en una comarca en la que este tren es el único medioferroviario con el que cuentan sus habitantes. Un sistema de transporte que no deja de sufrir recortes en cuanto a horarios y servicios a sabiendas de que es uno de los más utilizados para el desplazamiento de estudiantes alcoyanos -y de la 'contorná'- que tienen clase en Valencia. Ni con esas Renfe incrementa los servicios, denuncian desde 'Salvem el tren'.

Solo tres trenes al día

«El tren es una de las problemáticas» que sufre la comarca, explica Jordi Cardona, un vecino de 23 años del municipio a preguntas de TodoAlicante. «Hace poco hicieron una concentración para reclamar la mejora de los horarios, pero sé que están detrás de quitarlo». Esta la conclusión a la que llegan los usuarios debido a la reducción de horarios que «se hizo durante la pandemia». Este diario digital ha consultado la plataforma de venta de viajes de Renfe y ha comprobado que la próxima semana Renfe oferta tres viajes de Alcoy a Valencia, uno más -entre semana- y otro menos -los domingos- que durante la crisis sanitaria.

Muchos pensarán que existen otras soluciones como el autobús, pero tampoco ayudan a resolver el problema. «En el bus seguimos con las mismas», el servicio no cubre las necesidades de la comarca ni de los estudiantes, apunta Cardona. Además de que «las carreteras de Valencia a Alcoy por los pueblos son muy peligrosas, el año pasado murieron dos compañeros».

Y esa no es la única de las pegas, también se suma la duración de los trayectos. «Es fatal, dura como 20.000 horas y los horarios son horribles», manifiesta Ana Calvo, otra vecina de Alcoy de 23 años. Su experiencia a la hora de subir al tren no ha sido buena, pues la propia infraestructura ya advierte de cómo será el trayecto: «horrible, está obsoleto, la estación igual y el tren es un cacharo que hace 'cla, cla, cla'».

Comparativa de viajar desde Alcoy a Valencia en coche y tren. t.a.

Una situación de abandono que lleva es «una locura» por el tiempo que conlleva dicho desplazamiento. Calvo asegura que «tardé dos horas en llegar a Valencia», aproximadamente 45 minutos más que realizando el mismo trayecto en coche.

Ir a Xàtiva como remedio

Son muchos los usuarios que deciden coger el coche hasta Xàtiva para aparacar allí y terminar el trayecto subidos a un Cercanías en dirección a Valencia. Así lo afirman los vecinos de Alcoy preguntados por este medio, que aseguran que «la gente se va a Xàtiva para coger el tren y tardar menos tiempo» en llegar a su destino.

Y esto no es novedad, pues hace 20 años cuando Aitana Gómez estudiaba en la Universidad de Valencia ya ocurría. Los viernes de vuelta a la ciudad «muchas veces subías y tenías que ir de pie porque iba lleno», recuerda esta alcoyana de 39 años. Una situación que también se repetía los domingos porque «solo había cuatro al día» para una elevada cantidad de estudiantes que se dirigían a sus facultades y residencias ubicadas en el 'cap i casal'.

Entre los años 2001 y 2006, cuando esta vecina cursaba los estudios universitarios, ya se ejecutaba esta práctica. «Muchos domingos mi padre, igual que mucha gente, cogía el coche y nos llevaba a Xàtiva», donde «cogías un cercanías rápido y era mejor», detalla Gómez. En el caso de tener suerte y subir a un tren directo a la capital, si no «te comes todas las paradas», que no son pocas.

Página de compra de billetes de Renfe para viajar de Alcoy a Valencia este domingo. t.a.

Dos décadas después, Yolanda Garrido, natural de Alcoy de 24 años, sufre el mismo problema. «Uso el de Xàtiva porque tiene mejor horario, porque el de Alcoy no combina». A veces -«cuando comunica con Valencia»- sí ha viajado hasta la Costera en el convoy que parte de su ciudad porque «para y continúa», pero otras tantas tiene que llegar allí en tren o coche y subir al Cecanías.

Hay algunos que tienes que hacer transbordo, te lo dice Renfe cuando compras el billete. Llega a Xativa y tienes que coger un Cercanías Xàtiva Valencia, que si tienes suerte de coger el directo pues llegas antes, si no te comes todas las paradas.

Más paradas que el Metro

Tabla de paradas y horarios del tren Alcoy-Valencia.
Imagen - Tabla de paradas y horarios del tren Alcoy-Valencia.

Una hora y poco más de diez minutos para viajar en tren de Alcoy a Xàtiva. Así lo marca la tabla de horarios de Renfe, además de todas y cada una de las paradas que el convoy realiza a lo largo del trayecto. 12 en total. Tres en localidades alicantinas y nueve en municipios valencianos, atravesando cuatro comarcas: l'Alcoià, el Comtat de Cocentaina, la Vall d'Albaida y la Costera.

Sin contar todas las por las que debe pasar para continuar su trayecto hasta Valencia, en caso de subir a un tren que no sea directo. Otras 12 más con una hora y un minuto de duración. En definitiva, casi dos horas y cuarto de viaje que, con mucha suerte, los viajeros podrán realizar en tiempo si no aparece ningún imprevisto de última hora como pueden ser los famosos retrasos de Renfe.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Los pasajeros del tren Alcoy-Valencia se convierten en sardinas por la reducción de servicio y horarios