Borrar
Felipe VI junto a la nieta de Rafael Altarmira, a la salida del cementerio.

Ver 13 fotos

Felipe VI junto a la nieta de Rafael Altarmira, a la salida del cementerio. Shootori

La nieta de Rafael Altamira, ante el Rey, en la inhumación del humanista: «Esto es un acto de justicia histórica»

Los restos del dos veces candidato al Nobel de la Paz ya descansan en el cementerio de El Campello, como era su último deseo, en un acto con las más altas instituciones presentes

Lunes, 10 de febrero 2025, 12:19

El Campello se ha llenado este lunes de personalidades, encabezadas por el Rey Felipe VI, con motivo de la inhumación del intelectual alicantino Rafael Altamira y de su mujer, Pilar Redondo, en el monumento funerario creado ex profeso para que reposen los restos del humanista junto a los de su familia.

El jurista alicantino manifestó en 1935 que su deseo era reposar en el que había sido su lugar de descanso en verano. «Cuando se me aparte de la vida oficial, me retiraré al rincón de mis amores más gratos: Campello», afirmó el intelectual antes de su exilio en México. Un anhelo que este 10 de febrero, aniversario de su nacimiento, se hace realidad.

A la ceremonia han acudido el ministro de Memoria Democrática, Ángel Victor Torres; el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón; el de la Diputación, Toni Pérez, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y el alcalde de El Campello, Juanjo Berenguer, entre otras autoridades.

En un emotivo acto que ha comenzado con la Aria de la Suit nº3 de Bach, interpretada por la orquesta sinfónica del ADDA, se ha rendido homenaje al humanista, justicia y pedagogo alicantino, que recibió en dos ocasiones nominaciones al Nobel de la Paz, la primera en 1933 y la segunda en 1951.

«Altamira defendió la educación como herramienta del progreso»

Juan José Berenguer

Alcalde de El Campello

El acto lo ha abierto el alcalde de El Campello, Juanjo Berenguer, quien ha considerado que esta inhumación «representa la culminación de un viaje que trasciende en el tiempo».

«Altamira defendió la educación como herramienta del progreso. Su visión del derecho como un elemento de concordia y no de conflicto sigue siendo un referente para quienes trabajan por los Derechos Humanos», ha destacado. El regidor ha agradecido a todas las administraciones este «logro histórico», que supone un ejemplo «de que la unidad nos hace más fuertes». Además, ha anunciado el inicio en El Campello del 'Año Altamira' para poner en valor la figura de este intelectual.

La nieta de Rafael Altamira, Maria Luz Altamira, ha compartido su primer recuerdo de su abuelo, cuando acudió a visitarlo en el exilio. «Le pregunté si siempre tenía puesta la barba o se la quitaba por la noche y dijo que sí», ha recordado la mujer. «Esta imagen representa la figura de un hombre que a pesar de las adversidades nunca dejó de ser un referente», ha afirmado. María Luz ha destacado que su abuelo se sentiría orgulloso de este reconocimiento: «Sesenta y cuatro años después de su fallecimiento, la patria que un día le condenó al exilio le abre los brazos con dignidad, esto es un acto de justicia histórica», ha concluido.

También ha hablado por parte de la familia su bisnieto Ignacio Ramos Altamira. «Al margen de la alegría de que Rafael pueda reposar en su tierra hermosa, para nosotros es un orgullo que todas las administraciones hayan participado en este homenaje a una persona que antepuso el bien de todos los españoles ante su propia ideología».

Hacer un mundo mejor

El acto lo ha cerrado el presidente de la Diputación, Toni Pérez, quien ha destacado el deseo de Altamira de hacer un mundo mejor. «Altamira, un alicantino universal, contribuyó a enriquecer el patrimonio histórico, cultural, jurídico y educativo de España y el mundo». Pérez ha destacado la colaboración entre administraciones que demuestra que «con voluntad, generosidad y entrega nada es imposible». Además, el presidente ha recordado la figura del intelectual que «siempre abogó por la paz y la concordia» y ha considerado esta conmemoración como un acto de reconciliación y justicia. «Sentimos orgullo por este ilustre alicantino«, ha ensalzado.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La nieta de Rafael Altamira, ante el Rey, en la inhumación del humanista: «Esto es un acto de justicia histórica»