Secciones
Servicios
Destacamos
El niño y el abuelo sentados frente a la televisión en una noche cualquiera de agosto. Esa fue la premisa con la que 'El Grand Prix del Verano' juntó en el sofá a varias generaciones de españoles durante las vacaciones. El programa, que en la ... década de los 90 se convirtió en un clásico de la pequeña pantalla, ha vuelto con más fuerza que nunca a la parrilla estival de este 2023, con su estreno el pasado 24 de julio.
Y lo ha hecho de la mano del mítico presentador de televisión Ramón García y con representación alicantina. Más concretamente, el pueblo de la Vega Baja Los Montesinos participará en esta edición del recuperado 'Grand Prix'. Y aunque se podrá seguir en casa, desde la televisión, también existe la opción de acudir directamente a la plaza principal de este municipio de la Vega Baja, donde se instalarán pantallas gigantes, habrá camisetas y un ambiente festivo del que también serán parte los representantes de la localidad que viajaron hasta Madrid para participar en el programa.
Esta población competirá contra el pueblo asturiano del Tineo el lunes 14 de agosto en este emblemático concurso televisivo.
Noticia Relacionada
Más de 30 jóvenes, 17 chicos y 17 chicas, de la localidad alicantina, se desplazaron hasta la capital de España para formar parte de las grabaciones. «Es una oportunidad para dar a conocer Los Montesinos y la Comunidad Valenciana», explica el alcalde, José Manuel Butrón. Una experiencia que considera muy positiva y que, sobre todo, ha servido para que «toda la gente joven del pueblo se una, se conozca y haga piña». La experiencia también les ha llevado a conocer la tele por dentro. «Hemos aprendido todos», remarca Butrón.
Resta por saber si este pueblo de la Vega Baja ganará los 20.000 euros de premio. Un galardón que quieren utilizar para echar una mano a los agricultores del municipio, el principal sector económico de la población y que está sufriendo especialmente la situación de sequía y de falta de agua.
Mientras, los montesineros invitan a todo el mundo a conocer esta localidad de Alicante, muy cerca de la laguna de la Mata, pero también de la playa. «Somos un municipio pequeño que se disgregó de Almoradí», explica el alcalde, quien no duda en recomendar a los visitantes la rica gastronomía de la zona, en la que son típicos el cocido con pelotas, el arroz con conejo y caracoles, las monas y las almojábanas, un dulce de origen árabe. «Aquí decimos que el que viene a Los Montesinos se queda, somos un pueblo muy acogedor», añade Butrón.
El recuperado formato también está dirigido por la presentadora y creadora de contenido Cristinini y la actriz Michelle Calvó. Cristinini es la experta en juegos, los cuales retransmite desde su cabina contando curiosidades. Además, conecta el programa con el público joven hablando de las redes sociales. Michelle Calvó es la 'Embajadora de los Pueblos' y está con los alcaldes y padrinos. Ejerce como experta de las localidades y se acerca a las gradas para hablar con los participantes.
Noticia Relacionada
Junto a ellas figura Wilbur, encargado de mostrar la mecánica de las pruebas de una forma muy diferente, en tono cómico y mediante acrobacias. Además, tiene un objetivo: encontrar su propio pueblo.
Entre las novedades, una rampa que se utiliza en dos alturas para jugar a 'La Guardería' y 'Escala como Puedas', dos yincanas en las que está presente el Dinosaurio; una plataforma giratoria para 'Alicia en el País de las Caidillas'; 'Los Ki-monos', una yincana aérea encima de la piscina; ventiladores gigantes en el 'Perrito Piloto' y, por último, si alguien echa de menos 'Las Manos…' volverán en forma de pingüinos.
En esta edición participan ocho pueblos que se enfrentarán de dos en dos en cuatro programas eliminatorios, donde los cuatro mejor puntuados se clasificarán para las dos semifinales. El pueblo ganador de cada una de ellas accederá a la gran final de 'El Grand Prix del Verano'.
Las localidades participantes, en orden alfabético, serán Aguilar de Campoo (Palencia), Alfacar (Granada), Brión (Coruña), Cervelló (Barcelona), Colmenarejo (Madrid), Los Montesinos (Alicante), Tineo (Asturias) y Yepes (Toledo).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.